Comunidad
Segundo día de lluvias se registra en Quito tras larga época seca: Hay acumulación de agua en el sur de la ciudad
La lluvia nuevamente tomó por sospresa a los capitalinos la tarde de este lunes, 25 de septiembre de 2023, luego de una soleada mañana y un extenso verano. Tras varias semanas de sequía en Quito, este domingo llegaron las primeras lluvias del mes, que se sintieron hasta los Chillos y Tumbaco. Según el ECU 911, […]
La lluvia nuevamente tomó por sospresa a los capitalinos la tarde de este lunes, 25 de septiembre de 2023, luego de una soleada mañana y un extenso verano. Tras varias semanas de sequía en Quito, este domingo llegaron las primeras lluvias del mes, que se sintieron hasta los Chillos y Tumbaco.
Según el ECU 911, el agua llegó hoy al centro y sur de la capital, incluso con una leve caída de granizo desde las 14:00 aproximadamente. Algunos usuarios de redes sociales calificaron al fenómeno como "torrencial" en algunos sectores, como Chiriyacu. El ECU 911 confirmó que hay acumulación de agua en el sector de La Napo y El Camal.
?Torrencial lluvia en el Sur de Quito, sector Chiriyaku, llegó el fenómeno del niño a la capital.@ECU911_ @24HorasGYE @EcuavisaInforma @MunicipioQuito pic.twitter.com/qoVSS0KCqU
— Luis Andrango C (@anrrangoluis) September 25, 2023
#ECU911Reporta | Compartimos las siguientes imágenes captadas a través de las cámaras de #VideovigilanciaECU911 en el centro y sur de la capital.
?☔️Ante la presencia de lluvia conduzcas con precaución, respetando los límites de velocidad y las señales de tránsito. pic.twitter.com/HziGhkgboZ
— ECU 911 Quito (@ECU911Quito) September 25, 2023
Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) detalló que hay precipitaciones dispersas con tormentas en la Amazonía y norte de la Sierra, situación que podría continuar durante las siguientes horas.
Monitoreo Satelital ?️| Se presentan lluvias dispersas con tormentas en la Amazonía y norte de la Sierra.
Se espera que continúen las siguientes horas.
Tome precaución. pic.twitter.com/jBcxjBLiw4— INAMHI Ecuador ?? (@inamhi_ec) September 25, 2023
Con estos cambios en las condiciones meteorológicas se espera dar un alivio ante los constantes incendios forestales que han afectado a la ciudad durante las últimas semanas.
Según estadísticas del Cuerpo de Bomberos de Quito, hasta este mes de septiembre de 2023 se han registrado 288 incendios forestales, con 252,63 hectáreas perdidas. Durante el mismo periodo del 2022 se reportaron 140 incendios y 95,45 hectáreas quemadas, cita El Universo. (I)
-
Entretenimiento hace 4 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 4 días
Así se colocó la primera piedra del santuario Divino Niño en Mucho Lote 2: Prefectura del Guayas apoya la construcción
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce