Comunidad
Los cuatro asesinos del presunto líder de "Los Lobos" en Puerto Bolívar quedaron registrados por varias cámaras de seguridad (VIDEOS)

Cuatro sicarios mataron a tiros a Moisés Rosero Nicolta, alias "Moisa" la mañana de este martes 22 de marzo del 2022. Los asesinos llegaron hasta la dentro de la casa del presunto líder de "Los Lobos" en Puerto Bolívar y le propinaron varios disparos. Las cámaras de seguridad de la vivienda de la víctima captaron el violento episodio registrado en la localidad de Machala, provincia El Oro.
"Los sujetos llegaron en una camioneta y de forma violenta ingresaron a la vivienda, donde se encontraba la víctima, quien recibió un disparo a la altura del pecho. Alias ‘Moisa’ tiene antecedentes y sería el presunto líder de Los Lobos", dijo a El Universo, Christian Espinoza, jefe de la Dinased en El Oro.
Y precisamente así se desarrollaron los hechos. En el video que les compartimos abajo, cortesía del locutor Edison Mendoza, se aprecia como los cuatro sicarios sorprendieron a "Moisa" la mañana del martes.
El material audiovisual inicia con Moisés Rosero abriendo el portón del frente de su casa, para recibir a una mujer que había llegado en un taxi. Entonces, cuando se disponía a pagarle el servició la camioneta llegó a toda velocidad y tres sujetos armados se bajaron apuntando.
Alias "Moisa" corre hacia el interior de la casa, ubicada en el barrio 4 de Abril y los tres sicarios corren detrás de él. El cuarto integrante de esta banda de criminales aparece segundos más tarde y se suma a sus cómplices en el hecho violento. Según las imágenes los cuatro delincuentes accionan sus armas de fuego, pero la declaración del mayor Espinoza a El Universo indica que el disparo en el pecho fue el impacto mortal que acabó con la vida de Moisés Rosero.
#Video 🚨
Así fue como 4 #sicarios ingresaron a la casa de Moisés Rosero,alias "La Moisa" para matarlo, en el barrio 4 de Abril de Puerto Bolívar, provincia de El Oro.
Cámaras de seguridad grabaron el hecho.#elflacoinforma @EmergenciasEc @fabriciovelav pic.twitter.com/jNvqu878Ce— EDISON MENDOZA (@FLACOMENDOZA1) March 23, 2022
Camioneta incinerada
El vehículo del que bajaron los cuatro criminales fue encontrado minutos más tarde incinerado, en un callejón del barrio Amazonas, cercano al sitio del asesinato. De acuerdo a lo que indica la Policía, este hecho sangriento estaría relacionado a un enfrentamiento entre bandas que se dedican a la extorsión y tráfico de drogas.
(I)

Comunidad
Un huerto en casa para salir de apuros es la alternativa que desde Guayaquil ofrecen ante el aumento de precios o falta de verduras y hortalizas (VIDEO)

Es notoria la incertidumbre entre los ciudadanos por los precios a los que han llegado, durante los últimos días, las verduras y hortalizas o porque no llegan a Guayaquil ciertos productos a los mercados por el bloqueo de vías.
Lo mínimo que se necesita para una ensalada tiene costo elevado y muchos se preguntan qué harán para tener tomates, pimientos, zanahorias y lechuga, por ejemplo
Jimmy Ayón, en Guayaquil, pide no quedarse de brazos cruzados. “Hay que seguir adelante”, dice con tranquilidad y cierto optimismo.
Ayón es sembrador y propone una salida: tener un huerto en casa.
En reportaje de Álex Vargas, para Teleamazonas, se explica que la idea es aprovechar un mínimo espacio en la vivienda y saber que en la Costa se dan muy buenas hortalizas.
También recomiendan investigar un poco, de acuerdo con sus necesidades, antes de dedicarse a esta tarea.
Tierras fértiles en Guayaquil y toda la Costa
“Nuestras tierras son productivas. Donde pongamos una semilla ahí nos da”, señala Xavier Ayón.
Desde su casa, ubicada al norte de Guayaquil, Martha Paredes dice que su huerto la ha sacado de apuros.
Aquí en la Costa hay bastante verde, yuca, frijol, y arroz, cuenta Paredes, quien dijo a Vargas que los tomates tienen buen sabor.
“Yo he visto que han sembrado papas y da, las papas se dan aquí en la Costa”, añade Jimmy Ayón.
Sea donde se ponga la semilla, crece la planta, si se siembra con amor, agregan en el reporte del citado canal
En Mucho Lote 2, por ejemplo, notan cómo cerca de un semáforo va creciendo una planta de plátano. Una referencia de lo productivas y fértiles que son las tierras de esta parte del Ecuador.
Tener un huerto en casa contribuye a ahorrar económicamente, cuidar el medio ambiente y la salud de tu familia.
Para tener un huerto en casa no necesitas un gran espacio, sólo asegúrate de escoger un lugar que reciba directamente la luz del sol.#HuertoEnCasa 🥕🍎 pic.twitter.com/vKwKJKy1lp
— Erika Ayala Ríos (@ErikaAyalaR) June 23, 2021
(I)
Comunidad
Estos son los distritos de Quito que regresan a las clases presenciales y los que tendrán un retorno parcial

El Ministerio de Educación anunció al mediodía de este domingo 26 de junio que desde este lunes se retomarán las clases presenciales en Quito.
La medida también rige en otros 23 cantones a nivel nacional. Esto tras la finalización del estado de excepción decretado por el Gobierno.
La ministra de Educación, María Brown, sostuvo que el regreso a las aulas será de manera progresiva en ciertos distritos de la capital. “El día de mañana podemos retornar al 100 % de la presencialidad en los distritos 1, 3, 6, 8 y 9″, dijo Brown.
🔴 [FACEBOOK LIVE] Sigue la transmisión en vivo de la rueda de prensa sobre el informe de las mesas técnicas del COE Nacional respecto a las movilizaciones y la situación del sistema educativo. ➡️ https://t.co/ZT5AJZCLUX#EcuadorQuierePaz pic.twitter.com/gPCtbNL9ky
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 26, 2022
Distritos que retoman las clases presenciales
1: Pacto, Gualea, Nanegalito y Nanegal.
3: San José de Minas, Atahualpa, Perucho, Puéllaro, San Antonio de Pichincha, Calacalí, Pomasqui, El Condado, Cotocollao, Ponceano, Comité del Pueblo, Carcelén, Chavezpamba y Nono.
6: Lloa, La Mena, Chilibulo, La Magdalena, Solanda, La Argelia, Chimbacalle, La Ferroviaria y San Bartolo.
8: La Merced, Alangasí, Amaguaña, Píntag, Guangopolo y Conocoto.
9: Cumbayá, Tumbaco, El Quinche, Puembo, Pifo, Yaruquí, Checa y Tababela.
Retorno parcial
5: Cochapamba, Concepción, Belisario Quevedo, Marsical Sucre, Rumipamba, Jipijapa, Nayón, Kennedy, San Isidro del Inca, Zambiza e Iñaquito.
4: San Juan, La Libertad, Centro Histórico, Chilibulo, Itchembía y Puengasí.
7: Guamaní, Quitumbe, Chillogallo, Turubamba y la Ecuatoriana.
(I)
Comunidad
La Universidad de Guayaquil anuncia que desde este lunes 27 de junio se retomarán las clases presenciales tras la derogación del estado de excepción

La Universidad de Guayaquil informó que desde este lunes 27 de junio se retomarán las clases presenciales para los estudiantes. El anunció lo hizo al mediodía de este domingo 26 de junio, a través de un comunicado en sus redes sociales.
La medida fue tomada "en vista de que el presidente de la República, Guillermo Lasso, dispuso la derogación… del estado de excepción y una vez restablecida de manera paulatina la libre circulación, la orden y la paz en el país".
El comunicado señala que el regreso a la presencialidad es solo para los estudiantes que estaban asistiendo bajo esa modalidad. Las clases irán de acuerdo a la planificación en cada una de las Unidades académicas, en las diferentes jornadas: matutina, vespertina y nocturna.
Los estudiantes que se encuentren recibiendo clases de forma virtual continuarán bajo esa modalidad, según el programa de estudios ya establecido.
🔊 ATENCIÓN 🔊
Universidad de Guayaquil informa la disposición de retomar clases presenciales para estudiantes sujetos a esta modalidad. pic.twitter.com/wkRHwY9Pdv
— Univer. de Guayaquil (@UdeGuayaquil) June 26, 2022
(I)
-
Entretenimientohace 15 horas
Princesa Amalia se roba los reflectores en el cumpleaños de Ingrid de Noruega ¡En redes sociales se viraliza FOTO del "after party"!
-
Entretenimientohace 10 horas
El apodo de Shakira entre los amigos de Piqué y las supuestas razones de la ruptura: Excuñado de la cantante dice que fue por dinero
-
Entretenimientohace 23 horas
Horóscopo del domingo 26 de junio: Leo una relación de amistad pasará a un contacto más sensual, Sagitario si estás soltero alégrate porque encontrarás a alguien y Acuario atraerás todas las miradas
-
Entretenimientohace 14 horas
¿Por qué la familia de la Reina Isabel II se apellida Windsor y no Sajonia-Coburgo y Gotha como era originalmente?