Comunidad
La Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo lleva música a los hospitales de Guayaquil con ‘SaludArte’
‘SaludArte’ busca transmitir las bondades del arte por medio de la música, de la Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo.
Milca Cabrera/ Redacción Guayaquil
El melodioso sonido de violines, violonchelos y flautas acapararon la atención del personal médico y algunos pacientes del Hospital Luis Vernaza. Se trataba de una orquesta de jóvenes músicos apasionados, quienes deleitaron a todo aquel que se encontraba en el sector. Esta fue la primera de seis presentaciones que el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) realiza en conjunto con la Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo (OSJJO). La propuesta ‘SaludArte’ tiene como objetivo transmitir las bondades del arte por medio de la música, visitando diversos centros hospitalarios públicos y privados sin fines de lucro de Guayaquil.
Los músicos se preparan para las presentaciones de ‘SaludArte’ en el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), pues esa es su casa de ensayos. Fotografía: Cortesía
La Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo, compuesta por 34 músicos, tiene un amplio repertorio, pues practican música académica y popular. En la presentación, los jóvenes interpretaron canciones como La Suite, de Piratas del Caribe, Happy, Cinema Paradiso, My Way, O Sole Mio, Garota de Ipanema, Guantanamera, Piel Canela y Mosaico, del compositor ecuatoriano Julio Jaramillo. Las melodías fueron acompañadas con las palmas del personal médico y administrativo del centro de salud, quienes fueron el público del evento.
Los beneficios de ‘SaludArte’ para el arte y la juventud
Eduardo Bauer, subdirector del hospital Luis Vernaza, comentó sobre los beneficios de esta iniciativa. "Personal técnico, personal administrativo, familiares, definitivamente crea o da alegría al alma y un mejor ambiente laboral”, aseguró el doctor. Además, el médico enfatizó en la importancia de actividades como esta para los adolescentes. Bauer opina que “a los niños los estamos sacando un poco del entorno tan convulsionado que está la ciudad en temas de drogadicción y delincuencia, es una nueva actividad en lo que ellos pueden desarrollarse”.
Ver esta publicación en Instagram
Pero esta no es la primera vez que la Orquesta Sinfónica Juvenil da conciertos en distintas partes de la ciudad. Deborah Chiriboga, Directora General del CEN, dijo que “en años anteriores pudimos palpar el enorme impacto que tuvimos en las visitas a escuelas, iglesias, plazas, parques, entre otros”. Por esto, la ejecutiva cree que “esta nueva propuesta de acercamiento hacia el arte será muy valorada por la comunidad”.
La representante de este centro espera que los asistentes se sensibilicen y logren experimentar de cerca el poder transformador de la música. Durante el resto del año, la orquesta visitará otras casas de salud, entre ellas el Hospital Luis Becerra, el Hospital Universitario, el Hospital Roberto Gilbert, entre otros. El acceso al ‘show’ es gratuito, quienes deseen asistir deberán estar pendientes a las redes del CEN y de la Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo