Comunidad
Ministerio del Ambiente invertirá 3,4 millones de dólares para recuperar especies endémicas desaparecidas en la isla Floreana de Galápagos
AFP
El gobierno de Ecuador anunció este sábado, 9 de septiembre de 2023, que invertirá 3,4 millones de dólares para recuperar 12 especies endémicas que habían desaparecido de la isla Florena, en las Islas Galápagos, así como en la "eliminación de vertebrados invasores".
La medida pretende en una primera etapa la "restauración de los ecosistemas terrestres", bajo un proyecto financiado "a través de fondos públicos y donaciones de cooperación" internacional, informó el Ministerio del Ambiente.
Las Galápagos están clasificadas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad debido a su fauna y flora únicas en el mundo. Por su parte, con 173 kilómetros cuadrados de extensión, Floreana fue una de las primeras islas habitadas.
Sobre la afetación a las especies en la isla Floreana
La reincorporación de las especies desaparecidas comenzará en enero de 2024, de acuerdo al boletín del Ministerio, esto cuando termine la fase de erradicación de roedores y gatos ferales que ponen en jaque a su ecosistema.
En julio del año pasado, el Parque Nacional Galápagos informó sobre 13 especies extintas en la isla Floreana que serían reinsertadas.
En ese sentido, se prevé recuperar la presencia de pinzones vegetarianos, pájaros brujo, gaviotas de lava, lechuzas de campanario, gavilanes de Galápagos, tortugas gigantes, entre otras especies.
El gobierno anunció también la inauguración este sábado del Laboratorio de Diagnóstico de Floreana, un espacio para hacer "análisis de coagulación, control de especies invasoras, supervisión de la salud de aves, esterilizaciones y vacunación a caninos, además de investigaciones destinadas a la preservación de la biodiversidad".
En Floreana hay flamencos rosados, nidos de tortugas marinas verdes, aves nocturnas, entre otras especies.
En mayo, Ecuador obtuvo la reducción de aproximadamente 1.000 millones de dólares de deuda externa, al comprometerse a destinar 450 millones de dólares a la protección de Galápagos. (I)
Esta semana cumplimos una importante agenda en las islas encantadas que incluyó la IV Reunión del Galápagos Life Fund, la inauguración del laboratorio de respuesta rápida de la @ABG_galapagos y asistimos a la inauguración del V Simposio de Ciencias.
▶️#NuestroTrabajoContinúa pic.twitter.com/d3yrUv1yAC
— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica ?? (@Ambiente_Ec) September 9, 2023
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde
-
Ecuador hace 3 días
Enrique Herrería es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia: estos son los cargos que ha desempeñado
-
Comunidad hace 3 días
Trabas del Sercop impactan la organización de las Fiestas de Quito 2025: estos eventos sí están confirmados
-
Ecuador hace 3 días
Carlos Alarcón queda a cargo de la Fiscalía General del Estado tras la renuncia de Wilson Toainga
