Comunidad
Qué es la iniciativa Bloomberg con la que el Municipio de Guayaquil quiere reducir las muertes por accidentes de tránsito
Este 4 de abril de 2022 la Alcaldía de Guayaquil realizó el lanzamiento de la Campaña de Seguridad Vial y el proyecto de urbanismo táctico que se implementará en las avenidas Mariana Argudo Chejín (sector Guasmo Sur), 9 de Octubre, Isidro Ayora, Miguel H. Alcívar, calle Portete y en Posorja El proyecto que se realiza […]
Este 4 de abril de 2022 la Alcaldía de Guayaquil realizó el lanzamiento de la Campaña de Seguridad Vial y el proyecto de urbanismo táctico que se implementará en las avenidas Mariana Argudo Chejín (sector Guasmo Sur), 9 de Octubre, Isidro Ayora, Miguel H. Alcívar, calle Portete y en Posorja
El proyecto que se realiza también en otras 12 ciudades del mundo, es parte Iniciativa Bloomberg Philanthropies en conjunto con la Alcaldía, la Agencia de Transito y Movilidad de Guayaquil. El acuerdo, que se suscribió en 2020, busca implementar acciones para reducir las muertes por accidentes de tránsito.
¿Cómo funciona el Programa de Seguridad Vial y Proyecto de Urbanismo Táctico en Guayaquil?
La primera parte de la iniciativa se realizará en la Mariana Argudo Chejín, en el sur de la ciudad. Allí se va a intervenir con obras temporales, que mejoraran el espacio.
"(Allí) va a haber dos plazas, señalización, veredas, ciclovías, para que los vehículos vayan a menor velocidad y evitar que la gente muera”, expresó la alcaldesa Cynthia Viteri.
El objetivo de intervenir esta vía con urbanismo táctico es para contribuir a pacificar el tránsito y a dar mayor seguridad a los peatones, generar espacios seguros para los ciclistas y mejorando la calidad de vida de los adultos mayores y niños que predominan en el sector.
La ciudad de Guayaquil suscribió en el año 2020 un acuerdo de colaboración con la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la seguridad vial global. Foto: Alcaldía de Guayaquil
Esto construirán en el espacio
- Se creará una plaza recreativa con juegos para uso de niños, zonas de descanso e interacción de adultos
- Se pondrán maceteros para proteger los nuevos espacios peatonales/ciclistas y delimitar los movimientos de los carros
- Ampliación de parterre central pintado con colores, que servirá como un espacio de refugio para peatones y ciclistas en la mitad de la calle para cruzar
- Ciclovía a ambos lados de la Av. Mariana Argudo para uso de todas las personas y vendedores que se movilicen en bicicleta, los carriles ciclistas estarán
- identificados con íconos y pintura
- Ampliación de aceras/veredas a ambos lados de la Av. Mariana Argudo, donde podrán caminar niños, adultos, adultos mayores y estarán protegidos por maceteros y bolardos
- Habrá espacio para estacionamiento de vehículos a lo largo de Av. Mariana Argudo en ambos lados de la Av. para que no se afecte a los negocios
- Se colocarán semáforos peatonales y vehiculares a la altura del Centro Médico, para que los peatones/ciclistas puedan cruzar de forma segura la calle. Además, se implementarán nuevos semáforos peatonales en la intersección con Alberto Spencer
Especialistas de la Iniciativa Bloomberg como Vital Estrategies y Nacto, han evaluado una injusta distribución de entorno, entregando el 68% del espacio físico a los vehículos, Foto: Alcaldía de Guayaquil
¿Cuántos siniestros registra Guayaquil en estas vías?
Según datos de la ATM. se han registrado 43 siniestros de tránsito ocurridos desde el 2016 hasta el 2021, desde la Av. Domingo Comín hasta la Calle Alberto Spencer, 23 siniestros fueron por exceso de velocidad, aquí predomina el atropello, dejando 13 víctimas, afectadas especialmente frente al centro de salud.
La Alcaldía de Guayaquil iniciará la fase de implementación a fines de este de abril y estima concluir la obra a finales de mayo 2022. (I)
Hoy realizamos el lanzamiento oficial del Programa de Seguridad Vial y Proyecto de Urbanismo Táctico en la Av. Mariana Argudo Chejín, sector Guasmo Sur. pic.twitter.com/v7CyE2FN4W
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) April 4, 2022
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero