Comunidad
Así operarán las terminales terrestres de Quito durante el feriado de Año Nuevo, conoce las recomendaciones que aplican desde este viernes 30 de diciembre de 2022
Durante la celebración del Año Nuevo, las terminales terrestres de Quito inician el operativo por feriado desde este viernes 30 de diciembre de 2022 y culminará la medianoche del 2 de enero de 2023. De acuerdo con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), la proyección es que 90 mil 600 usuarios […]
Durante la celebración del Año Nuevo, las terminales terrestres de Quito inician el operativo por feriado desde este viernes 30 de diciembre de 2022 y culminará la medianoche del 2 de enero de 2023.
De acuerdo con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), la proyección es que 90 mil 600 usuarios se trasladarán hacia las diferentes provincias del país para despedir el año y recibir el nuevo en familia.
El plan operativo que se activa este viernes está coordinado con la Agencia Metropolitana de Tránsito, la Agencia Metropolitana de Control, Policía Nacional y Cruz Roja. Cada uno de los entes, dentro de su competencia, verificará la documentación de los usuarios y pasajeros y vigilará el espacio público.
Las terminales terrestres se mantienen operativas 24 horas, cuentan con seguridad privada y todas sus instalaciones son monitoreadas.
Por su parte, las terminales microrregionales de La Marín, Ofelia y Río Coca operarán de 05:30 a 21:30 durante este feriado.
⏰[07:17] A esta hora, ejecutamos controles en los alrededores de las Terminales de la ciudad.
?Quitumbe.Por su seguridad, respete a todos los actores viales, estacione en lugares permitidos y respete las señales manuales del ACT. pic.twitter.com/m2l6YhNQNU
— AMTQuito (@AMT_Quito) December 30, 2022
Los viajeros deben cumplir con la disposición del COE Nacional de usar la mascarilla en espacios cerrados, mantener el distanciamiento y lavar frecuentemente sus manos. De esta manera se espera reducir los contagios de afecciones respiratorias. Las recomendaciones también aplican a los usuarios de las terminales microrregionales.
Recomendaciones de uso de las terminales terrestres de Quito
- Compre los boletos directamente en ventanilla, presente su cédula de ciudadanía.
- Exija a la operadora de transporte, el ticket de tasa usuario, cuyo valor es de 0,20 centavos.
- No descuide sus maletas ni entregue a terceros sus pertenencias.
- Las unidades salen directamente desde las estaciones autorizadas.
- En caso de detectar alguna anomalía, diríjase al personal autorizado de la Epmmop, que siempre viste chaleco tomate y está debidamente identificado con una credencial. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Patricio David Factos es militar activo y deportista de élite: lo que se sabe de su desaparición en Los Illinizas
-
Comunidad hace 3 días
Guayaquil: ¿qué medidas dictó la justicia contra los dos policías detenidos por secuestro extorsivo en Portete?
-
Ecuador hace 1 día
Fiscalía queda a manos de Wilson Toainga tras la renuncia de Diana Salazar: esto dice su mensaje de despedida