Comunidad
Condenan a cinco años de cárcel a hombre en El Oro por falsificar documento para adueñarse de un terreno de 101 hectáreas de su padre
Un tribunal de El Oro condenó a cinco años de prisión a Raúl José L, hombre que desde el 2016 estaba buscando adueñarse con documentación falsa de un terreno de 101 hectáreas que estaba a nombre de su padre. El sentenciado hizo uso doloso de documento falso, tipificado en el artículo 328, incisos 1 y […]
Un tribunal de El Oro condenó a cinco años de prisión a Raúl José L, hombre que desde el 2016 estaba buscando adueñarse con documentación falsa de un terreno de 101 hectáreas que estaba a nombre de su padre. El sentenciado hizo uso doloso de documento falso, tipificado en el artículo 328, incisos 1 y 3, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
En 2016, el ya sentenciado presentó en la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria una solicitud de adjudicación de un terreno en el sector conocido como Chalacal “La Primavera”, indicando que no tenía el título de propiedad y solicitó la legalización del mismo, así reseñó la Fiscalía.
Documentos falsificados por el sujeto en El Oro
Raúl José L. en este proceso usó los siguientes documentos falsos:
- El primero era un oficio suscrito por la Procuradora síndica del Municipio, que indicaba que el predio de 101 hectáreas no constaba en los catastros municipales de Machala
- El segundo, un certificado suscrito por el Registrador de la Propiedad (suplente) del cantón Machala, quien refería que dicho terreno no estaba a nombre de ninguna persona natural o jurídica.
Tras usar estos documentos, se ordenó la concesión de las tierras; sin embargo, esto fue impedido por el Registrador de la Propiedad, debido que el lugar estaba a nombre de Raúl José L, padre del acusado.
Pruebas conseguidas
El fiscal Jorge Cuenca determinó la infracción, a través de pruebas como:
- Certificaciones prediales emitidas por el Municipio de Machala
- Copias certificadas del expediente del Ministerio de Agricultura y Ganadería
- El informe pericial que determinó que los escritos con contenido falso fueron agregados mediante solicitud presentada por el sentenciado
- Certificados que determinaron que esas tierras le pertenecían a su padre y no se trataba de terrenos baldíos
#ATENCIÓN | #ElOro: #FiscalíaEc probó que el procesado utilizó un oficio y un certificado carentes de validez, por lo que fue sentenciado a 5 años de prisión como responsable de uso doloso de documento falso. #FiscalíaContraElDelito
Detalles ⬇️https://t.co/EtzzZRtl3H pic.twitter.com/RnPSCHobGQ— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 8, 2022
(I)
-
Mundo hace 3 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 2 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 4 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas
-
Ecuador hace 2 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento