Comunidad
En el HGONA nacieron 1.926 niños entre enero y abril de 2022, mira cómo repotenciaron el servicio de neonatología
Solo en el Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi (HGONA), ubicado al sur de Quito, vinieron al mundo 1.926 bebés, durante el primer cuatrimestre del año 2022. Desde el servicio de neonatología señalan que de los nacidos vivos se registraron 307 partos normales, hubo 875 partos complicados con alguna patología obstétrica […]
Solo en el Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi (HGONA), ubicado al sur de Quito, vinieron al mundo 1.926 bebés, durante el primer cuatrimestre del año 2022.
Desde el servicio de neonatología señalan que de los nacidos vivos se registraron 307 partos normales, hubo 875 partos complicados con alguna patología obstétrica y realizaron 728 cesáreas.
En esa casa de salud celebran que concluyera la repotenciación y su servicio de neonatología es“en el más grande de Ecuador”.
#RepotenciaciónNeonatología #HGONA
En nuestra casa de salud, repotenciamos el servicio de neonatología.
Pasamos de 43 espacios para atención crítica de recién nacidos a 61, lo cual representa un aumento del 30% en la capacidad de atención.#JuntosLoHacemosPosible pic.twitter.com/DRKfBJcvVp
— Hospital Luz Elena Arismendi – HGONA (@HgonaSalud_Ec) June 10, 2022
Un mejor servicio para Quito desde el HGONA
Contar con 61 camas de terapia neonatológica convierte a esta unidad de Quito en la más grande del Ecuador, dice el Ministerio de Salud Pública, a través de una nota de prensa.
“Estamos orgullosos de apoyar este sueño que empezó hace varios meses y hoy se ha hecho realidad”, expresó Ximena Garzón, ministra de Salud Pública.
La tarde del pasado 8 de junio de 2022 se desarrolló el evento de Repotenciación del Servicio de HGONA, que implicó un incremento en el número de camas críticas.
El servicio tenía 43 espacios, ahora son 61 camas y aumenta en un 30% la capacidad resolutiva para atender a infantes de todo el Ecuador.
Así se convirtió en el servicio de neonatología más grande del país.
Foto: MSP
Más profesionales de la salud
Con la repotenciación también se dio la contratación de personal de salud (7 médicos generales, 7 subespecialistas, 20 enfermeras/enfermeros y 24 médicos pediatras).
Para Roberto Beletanga, gerente del HGONA, “este proyecto disminuirá la mortalidad neonatal evitable y fortalecerá el plan en contra de la desnutrición infantil”.
Garzón sostuvo que el HGONA cuenta con profesionales que dan lo mejor para brindar una salud de calidad a los pacientes.
Previo al evento, las autoridades realizaron un recorrido en las bodegas de este establecimiento para verificar el abastecimiento de medicamentos y dispositivos.
Después, visitaron el área de neonatología para constatar la calidad de los servicios y evaluar los resultados de la repotenciación. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 4 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho