Comunidad
Héctor Vanegas fomentará la producción y regularización de marihuana desde el campo para combatir el narcotráfico
Auspiciado por el Movimiento Verde Ético Revolucionario y Democrático (Mover), lista 35, Héctor Vanegas tercia para llegar a la Prefectura del Guayas. El conocido jurista señala a los caminos vecinales como una arista importante en su administración, pues en muchos cantones no se ha hecho nada, y para ello recuperará la maquinaria pesada que tiene […]
Auspiciado por el Movimiento Verde Ético Revolucionario y Democrático (Mover), lista 35, Héctor Vanegas tercia para llegar a la Prefectura del Guayas.
El conocido jurista señala a los caminos vecinales como una arista importante en su administración, pues en muchos cantones no se ha hecho nada, y para ello recuperará la maquinaria pesada que tiene la Prefectura.
"Voy a rehabilitar parte de esta maquinaria que por 200 o 300 dólares no se usa por no pagar los repuestos y prefieren pagar a maquinarias privadas que son iguales a las nuestras. Eso se va a terminar", señala el candidato.
Vanegas también sostuvo que no continuará con las concesiones viales al que consideró un "negociado", pues para él, resulta perjudicial para los intereses de la provincia "en donde hace más de 22 años, cuando firmó (Nicolás) Lapentti, se emitió que tomen el control de más de 600 kilómetros y teniendo la obligación de construir carreteras de cuatro carriles no lo han hecho".
En cuanto a agroproducción, Vanegas propone crear centros de acopio verdaderos tanto en Daule como en Yaguachi, donde el arroz pueda ser llenado en silos pueda pagarse el precio justo al agricultor. Pero además, el aspirante planteó su proyecto de comercializar y de regularizar el comercio de la marihuana.
"Quiero hacer su producción aquí en la provincia cumpliendo con todas las reglas de exigencia. De esta manera voy a atacar al mercado negro del narcotráfico, lo voy a desbaratar. Voy a permitir rehabilitar a todos los jóvenes que son adictos, voy a tolerar que aquellos que consumen a escondidas, consuman de manera pública estableciendo diferentes bares regentados por el Consejo Provincial", detalló Vanegas, quien prevé que la idea generará más divisas como ocurrió en California.
Sobre el turismo, Vanegas expresa que todos los cantones tienen un potencial, pero la Prefectura no los ha apoyado.
"En Guayas existe una santa en Nobol. Si yo le diese a este santuario la proyección que tiene Lourdes en Europa, o que tiene Luján, en Argentina, lograse un gran turismo religioso. Solamente por venir a visitar a nuestra santa tendríamos nuevos hoteles, nuevos comedores, nuevos guías turísticos", detalló.
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?