Así puedes pagar el impuesto predial en Quito: GUÍA
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Esta es la GUÍA que necesitas para realizar tu pago del impuesto predial en Quito

Publicado

el

Aprende cómo pagar el impuesto predial en Quito de forma rápida y segura a través del portal oficial. Sigue estos sencillos pasos y evita recargos.

consulta de predio quito
Foto: Freepik.
Publicidad

El impuesto predial es un tributo obligatorio para los propietarios de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. A continuación, se presenta una guía para su pago, además de información relevante sobre descuentos, exoneraciones y recargos.

1. ¿Qué es el impuesto predial?

Es un tributo municipal que grava la propiedad de bienes inmuebles (terrenos, casas, edificios o apartamentos) en Quito y debe ser pagado anualmente por los propietarios.

Publicidad

2. Consulta del valor a pagar

Antes de realizar el pago, consulte el valor de su impuesto a través de:

  • Página web: pam.quito.gob.ec (Consulta de obligaciones)
  • Contact Center: 1800 510510 (opciones 1, 6 u 8)
  • Correo electrónico: [email protected]
  • WhatsApp: 23952310
  • SMS: Enviar "PREDIO + # PREDIO" al 6367
  • Redes sociales: Facebook (/sciudadanosquito) y Twitter (@aQUITOdosEc)

3. Descuento por pago anticipado

  • En predial urbano:

Los pagos realizados hasta el 28 de febrero de 2025 tienen un descuento del 7 %.

    • Del 1 al 15 de marzo es de 6 %.
    • Del 15 al 31 de marzo es de 5 %.
    • Del 1 al 15 de abril tiene un 4 %.
    • Del 16 de abril al 15 de mayo tiene 3 %.
    • Del 16 de mayo al 15 de junio tiene un descuento de 2 %.
    • Del 16 al 31 de junio es de 1 %.
  • En predial rural:
    • A partir del 16 de febrero al 15 de agosto hay un descuento de 5 %.

4. Pasos para pagar el impuesto predial

  1. Ingrese al portal oficial: https://servicios.quito.gob.ec/
  2. Haga clic en la opción "Pago con tarjeta de crédito".
  3. Seleccione uno de los métodos de consulta disponibles: apellidos y nombres, número de predio, número de RAET, orden de pago, vehículos
  4. Presione el botón "Consultar" para visualizar el listado de sus obligaciones pendientes o pagadas.
  5. Elija la opción "Pago en línea".
  6. Revise los términos y condiciones del servicio y seleccione una de las siguientes opciones: imprimir, aceptar, no aceptar
  7. Marque las obligaciones que desea pagar y haga clic en el botón de pago (recuerde que solo se acepta tarjeta de crédito).
  8. Ingrese su correo electrónico y seleccione "Continuar".
  9. Complete los datos de su tarjeta de crédito y presione "Pagar" para finalizar la transacción.

5. Exoneraciones y descuentos adicionales

  • Adultos mayores: Exoneración del 100% si todos los propietarios son adultos mayores y del 50% si solo uno de los cónyuges lo es.
  • Personas con discapacidad: Exoneración según el porcentaje de discapacidad registrado en el CONADIS o MSP.
  • Créditos hipotecarios: Deducción del 20% al 40%, según el saldo de la deuda.

6. Recargos por mora

Desde el 1 de julio, los predios urbanos tienen un recargo del 10%. Los predios rurales no tienen recargo.

7. Otros valores adicionales

  • Solar no edificado: Impuesto a predios urbanos sin construcción.
  • Tasa de seguridad ciudadana: Para servicios de seguridad en la ciudad.
  • Cuerpo de Bomberos: Contribución del 0,15% por mil.
  • Contribución Especial por Mejoras (CEM): Se aplica según mejoras en la ciudad.

Para más información, consulte los canales oficiales del Municipio de Quito.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.