Comunidad
Guayaquil se suma a la CC35: Ciudades Capitales frente al Cambio Climático de las Américas
El martes, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, recibió la visita de Sebastián Navarro y Verónica Arias, secretario general y directora del Proyecto CC35 Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático. La “CC35” es la primera iniciativa de cambio climático nacida en América Latina e impulsada por las ciudades capitales de varios países, […]
El martes, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, recibió la visita de Sebastián Navarro y Verónica Arias, secretario general y directora del Proyecto CC35 Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático.
La “CC35” es la primera iniciativa de cambio climático nacida en América Latina e impulsada por las ciudades capitales de varios países, la cual tiene una alianza con la Fundación de Leonardo DiCaprio y Regions of Climate Action —R20, Fundación de Arnold Schwarzenegger, quienes apoyan proyectos de mitigación del cambio climático y conservación de la biodiversidad.
En la reunión se analizaron los proyectos de la ciudad que serán parte del portafolio de financiamiento sostenible para América Latina de esta organización, Desarrollo Humano, Gestión de desechos, Transporte, Turismo y Movilidad Sostenible que son los aspectos en los que la ciudad ya se encuentra trabajando y tienen el interés de organizaciones internacionales para financiarlos y contribuir con la consecución de los objetivos de esta administración municipal por un Guayaquil Inclusivo y Sostenible. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento