Comunidad
Guayaquil se suma a la CC35: Ciudades Capitales frente al Cambio Climático de las Américas
El martes, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, recibió la visita de Sebastián Navarro y Verónica Arias, secretario general y directora del Proyecto CC35 Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático. La “CC35” es la primera iniciativa de cambio climático nacida en América Latina e impulsada por las ciudades capitales de varios países, […]
El martes, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, recibió la visita de Sebastián Navarro y Verónica Arias, secretario general y directora del Proyecto CC35 Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático.
La “CC35” es la primera iniciativa de cambio climático nacida en América Latina e impulsada por las ciudades capitales de varios países, la cual tiene una alianza con la Fundación de Leonardo DiCaprio y Regions of Climate Action —R20, Fundación de Arnold Schwarzenegger, quienes apoyan proyectos de mitigación del cambio climático y conservación de la biodiversidad.
En la reunión se analizaron los proyectos de la ciudad que serán parte del portafolio de financiamiento sostenible para América Latina de esta organización, Desarrollo Humano, Gestión de desechos, Transporte, Turismo y Movilidad Sostenible que son los aspectos en los que la ciudad ya se encuentra trabajando y tienen el interés de organizaciones internacionales para financiarlos y contribuir con la consecución de los objetivos de esta administración municipal por un Guayaquil Inclusivo y Sostenible. (I)
-
Ecuador hace 3 días
¿De qué manera se justificó el aumento en la Proforma del Presupuesto General 2025 durante su presentación?
-
Comunidad hace 19 horas
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Jimmy Martin: "No hay crisis hospitalaria, pero sí dificultades estructurales en el sistema de salud"
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué ocurrió con el caso de mala praxis a un bebé en el Hospital Los Ceibos?: IESS y Asamblea se pronuncian