Comunidad
Guayaquil: se invita a los ciudadanos a tomar conciencia sobre las medidas de bioseguridad, a través de campaña ‘No te confíes’
La mañana de ayer sábado 31 de octubre, personal de la Dirección de Salud e Higiene de la Municipalidad de Guayaquil, hizo un recorrido por la av. 9 de Octubre, desde el Malecón hasta el Parque Centenario, lugar emblemático y de mucha afluencia de personas y turistas, para fortalecer con diversas acciones, la difusión de […]
La mañana de ayer sábado 31 de octubre, personal de la Dirección de Salud e Higiene de la Municipalidad de Guayaquil, hizo un recorrido por la av. 9 de Octubre, desde el Malecón hasta el Parque Centenario, lugar emblemático y de mucha afluencia de personas y turistas, para fortalecer con diversas acciones, la difusión de la Campaña “No te Confíes”, invitando a la buena utilización de la mascarilla, el uso del alcohol y cumplimiento del distanciamiento social.
El Dr. Carlos Salvador, Director de Salud, resaltó la participación de 60 profesionales, durante la activación, en la transitada avenida del centro de Guayaquil, para sensibilizar a la ciudadanía. “La idea es conversar con ellos, indicar cuáles son los riesgos en el momento de estar en un lugar concurrido, los beneficios del uso del alcohol y también, a quienes detectamos sin mascarillas, les entregamos como donación, este implemento necesario y rutinario, para todos en la actualidad. Esta campaña no para en el feriado; estaremos en varios sectores de la ciudad para controlar las medidas necesarias de bioseguridad, para evitar contagios” expresó Salvador.
En esta campaña participó también la Unidad de Control de Vectores, a cargo del Ing. Omar Tovar, quien, junto a su personal, realizó fumigaciones a lo largo de esta avenida, en calles, bancas y maceteros que se encuentran en esta zona, “Estamos en pie de lucha desde que comenzó esta pandemia, estamos al servicio de la ciudadanía y no debemos confiarnos” señaló.
El Dr. Iván Barreto, director médico del Hospital Bicentenario, junto a su grupo de profesionales de la salud, también intervino en la Campaña de Concienciación, “Necesitamos arrimar el hombro para evitar más contagios, tenemos que hacer entender a la ciudadanía que estas medidas son necesarias” recalcó el galeno.
“Esta es una táctica que usa la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guayaquil, para concientizar a la ciudadanía; hay que recordar que no solo debemos hacerlo por nosotros, sino por nuestros familiares” añadió Jhon Ubilla, Coordinador Médico de la Municipalidad.
El personal médico trabaja en los hospitales, clínicas móviles, territorio, en la sectorización y ahora concienciando a los habitantes de la urbe, para que en este feriado, si salimos, nos cuidemos, porque es corresponsabilidad de cada persona, que la cifra de contagios no aumente.
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus