Comunidad
Guayaquil: sanciones económicas y de cárcel pueden afrontar quienes difundan información falsa sobre COVID-19
En Guayaquil se generó durante los últimos días una leve alza en la cantidad de contagios por coronavirus. Sin embargo, según las autoridades, esto no significa un rebrote que intensifique la emergencia sanitaria en la región. A través de las redes sociales ha circulado información que catalogan como Fake News. Entonces, quienes difundan noticias falsas, […]
En Guayaquil se generó durante los últimos días una leve alza en la cantidad de contagios por coronavirus. Sin embargo, según las autoridades, esto no significa un rebrote que intensifique la emergencia sanitaria en la región. A través de las redes sociales ha circulado información que catalogan como Fake News. Entonces, quienes difundan noticias falsas, podrían recibir un castigo fundamentado en la ley, reseña El Universo.
El portal antes mencionado describe un video en específico que circuló por las redes sociales y cadenas de WhatsApp. En el mismo hay un presunto colapso de un hospital al norte de Guayaquil, debido al aumento de pacientes por coronavirus. A este video se sumó información textual sobre lo que presuntamente ocurría en dicho centro de salud.
Explica el abogado Steven Reyes que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) no tipifica las noticias falsas como tal. Pero la difusión de la información, si no está verificada o es falsa, causa pánico entre la población. Entonces en este momento si se podría tomar como un delito que amerite sanciones.
Existe un interés promovido por un tema político o económico pueden contemplarse investigaciones por un delito de asociación ilícita, delincuencia organizada o incluso terrorismo, que va por 6 años de pena de cárcel, dependiendo del caso", dijo según publica El Universo.
Aumento leve de casos en Guayaquil
Allan Hacay, director de Gestión de Riesgo, en Guayaquil, sostiene que si hay un leve aumento de casos en la ciudad. No obstante, no debe ser un detonante de alarma para que las personas entren emergencia. Sugiere que los cuidados se mantengan bajo los protocolos recomendados.
"En este momento no se puede calificar como un repunte de casos o rebrote. Hay un leve aumento, se da por las reuniones y festejos familiares, de los viajes sin cuidarse. Eso lo tenemos claro y llamamos a que sigan los cuidados al máximo. Nos hemos dado cuenta de que más adultos mayores se están enfermando, cuidado las fiestas", finalizó Hacay. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025