Comunidad
Estos son los requisitos para aplicar al programa “En Mi Terreno Mi Casa": Los créditos son de hasta 25 años plazo y la tasa de interés de 4,88%
La Empresa Pública Municipal de Vivienda de Guayaquil informó cuáles son los requisitos para acceder al programa “En Mi Terreno, Mi Casa”. El proyecto lo lideran la Alcaldía de Guayaquil en convenio con la Mutualista Pichincha, en una iniciativa acordada en septiembre de 2020. Por medio de su cuenta oficial en Twitter, la instancia municipal detalló […]
La Empresa Pública Municipal de Vivienda de Guayaquil informó cuáles son los requisitos para acceder al programa “En Mi Terreno, Mi Casa”. El proyecto lo lideran la Alcaldía de Guayaquil en convenio con la Mutualista Pichincha, en una iniciativa acordada en septiembre de 2020.
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, la instancia municipal detalló cinco requerimientos para que los ciudadanos que poseen terreno puedan gestionar una vivienda, sin pagar entrada.
El programa otorga un crédito para construcción de una casa, mediante el crédito de Vivienda de Interés Social (VIS), de hasta 25 años plazo, con una tasa de interés de 4,88%, según un comunicado de Mutualista Pichincha.
4️⃣ Contar con servicios básicos: agua, luz y alcantarillado.
5️⃣ El terreno debe de tener adecuada accesibilidad.@mpichincha @CynthiaViteri6 #ViviendaGYE #MutualistaPichincha— Empresa Pública Municipal de Vivienda (@viviendagye) January 17, 2022
Estos son los requisitos para aplicar al programa de vivienda en Guayaquil
Según la Empresa Pública Municipal de Vivienda de Guayaquil los requerimientos que se deben tener para acceder al programa de crédito “En Mi Terreno Mi Casa”, son los siguientes:
- Contar con un terreno propio con escrituras y sin hipoteca.
- Las medidas mínimas del terreno deben ser de 7 metros x 12 metros.
- El terreno debe estar limpio, nivelado y libre de construcciones existentes.
- En el lugar se debe contar con servicios básicos de agua, electricidad y alcantarillado.
- El terreno debe tener una adecuada accesibilidad.
Los precios y los tipos de vivienda
Mutualista Pichincha detalla en su portal inmobiliario que existen siete tipos de inmuebles en el programa “En Mi Terreno, Mi Casa”. La entrega de la vivienda se realiza en un promedio de nueve meses posteriores al proceso de reserva.
Los precios fluctúan desde los 23 mil hasta 47 mil 400 dólares, dependiendo de las características de las casas. Estas pueden ser desde 50.49 m2 y una sola planta, a 84.44 m2 y de dos plantas.
Casa modelo del programa/Foto: Cortesía Mutualista Pichincha
El costo de la vivienda incluye los trámites como permisos municipales, inspecciones finales, levantamiento del patrimonio familiar que pesa sobre los terrenos, aprobación y registros en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
(I)
-
Ecuador hace 9 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?