Conozca las pruebas que deben aprobar los aspirantes a agentes
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Cuáles son las pruebas que deberán superar los aspirantes para ser Agentes de Control Municipal en Guayaquil?

Publicado

el

Los seleccionados ejercerán labores de control en zonas escolares, mercados y paradas de transporte.

Candidatos en proceso de evaluación académica y técnica. Foto: Alcaldía.
Publicidad

El Municipio de Guayaquil informó este 16 de julio de 2025 que 2.447 postulantes comenzaron la tercera fase del proceso que consiste en las pruebas académicas y psicosensométricas para convertirse en Agentes de Control Municipal. Las evaluaciones se desarrollan los días 16 y 17 de julio, como parte inicial del proceso de selección.

La Empresa Pública Municipal Segura EP, junto con la Fundación Santiago de Guayaquil de la Universidad Católica, coordina este concurso. Quienes aprueben esta etapa deberán enfrentar pruebas físicas, médicas y psicológicas. Los seleccionados completarán luego una formación intensiva de 970 horas, con una duración aproximada de cuatro meses.

Publicidad

Sin embargo, la Alcaldía aclaró que la ejecución y evaluación del proceso no está a cargo de Segura EP, sino que es responsabilidad exclusiva de la Fundación Santiago de Guayaquil, con el fin de garantizar independencia, transparencia y criterios técnicos.

Formación técnica y comunitaria

El programa de capacitación incluye contenidos sobre primeros auxilios, atención a grupos vulnerables, gestión de riesgos y resolución pacífica de conflictos. Según Segura EP, el enfoque será técnico, ético y orientado al servicio comunitario.

Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, señaló en un comunicado que, tras esta incorporación, Guayaquil contará con más de 2.000 agentes desplegados en espacios públicos estratégicos. Estos agentes ejercerán labores de control en zonas escolares, mercados, paradas de transporte, áreas regeneradas y turísticas.

Por otro lado, la administración municipal aseguró que la selección de personal se ajusta a los principios de legalidad, mérito y transparencia establecidos en el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop).

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.