Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Guayaquil: más pacientes recuperados de sus adicciones a través del programa ‘Por un Futuro Sin Drogas’

Publicado

el

El programa tiene dos años al rescate de jóvenes con problemas de adicción. Foto: Cortesía
Publicidad

Siendo la adicción a las drogas un problema que afecta en gran medida a los jóvenes, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Salud e Higiene, siguiendo las instrucciones de la alcaldesa Cynthia Viteri, centra su acción social, con el programa de desintoxicación “Por un Futuro Sin Drogas”, conformado por un staff de médicos y psicólogos especializados.

El programa dirigido por la Dra. Julieta Sagnay, registra pacientes entre los 18 y 25 años (varones), que tienden a ser consumidores de varios tipos de droga, en especial, la famosa “H” que por su bajo costo es más accesible para comercializar. Esta sustancia se ha convertido en una de las más adictivas entre los menores de edad. 

Publicidad

Con terapias grupales e individuales trabaja arduamente el grupo de especialistas, junto a familiares y pacientes, para ayudarlos en el manejo de las emociones, reestructuración del proyecto de vida, toma de conciencia a partir del reconocimiento del daño causado por las drogas y sus conductas inadecuadas cuando atraviesan la falta de consumo. 

“Hemos podido evidenciar cómo nuestros jóvenes, día a día, se mantienen en su proceso de recuperación, logrando encontrar diversas formas de restauración en su vida, a partir de estudios académicos, trabajos, descubrimiento de nuevas habilidades y servicio a la comunidad; con un enfoque altruista, devolviendo a la sociedad lo que algún día le quitaron” acotó la Dra. Julieta Sagnay.

El personal que presta sus servicios en las brigadas médicas, visitas a domicilio y asistencia por telemedicina, ha logrado resultados positivos con las acciones ejecutadas, reportando hasta el momento 4.683 pacientes recuperados de sus adicciones.

Los sectores visitados este año fueron:

  •  BASTION POPULAR 
  •  BALERIO ESTACIO 
  •  MONTE SINAI
  •  PLAYITA DEL GUASMO 
  •  CAMI DE PASCUALES 
  •  CAMI DE FERTISA 
  •  SUBURBIO, 26 Y LA 29 
  •  JUAN MONTALVO
  •  COOP. SAN IGNACIO DE LOYOLA

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Dos policías fueron asesinados este 27 de marzo: Autoridades investigan los hechos para procesar a los culpables

Publicado

el

La búsqueda de los responsables del asesinato del agente Joseph Jhon S.O. en Guayaquil continúa. En ese sentido la Policía Nacional confirmó que la noche de este lunes, 27 de marzo de 2023, se aprehendió a un sujeto por el caso.

Así se dio el asesinato en Guayaquil

El hecho violento ocurrió en la cooperativa Las Mercedes, cuando dos desconocidos realizaron varias disparos contra un morador, desde atrás de un domicilio.

Publicidad

Ante la situación, el Grupo de Operaciones Motorizadas del distrito Esteros recibió el  reporte. Al instante visualizaron una motocicleta con dos ocupantes en actitud sospechosa. Pero al  intentar interceptarlos los sospechosos dispararon contra los policías. Uno resultó herido y el otro falleció.

Actualmente se logró la captura de Dylan Josué C.C., uno de los presuntos causantes de este hecho. El detenido registra antecedentes penales por tenencia ilegal de armas de fuego y se le incautó una pistola, un terminal móvil y una motocicleta.

Mientras el otro sujeto todavía sigue en fuga. Ahora las autoridades continúan en la búsqueda para capturar al segundo sospechoso del asesinato.

Otro policía asesinado

Este lunes también causó conmoción el asesinato del policía Pablo Velasco, al estilo sicariato en los exteriores de la Fiscalía de Santo Domingo de los Tsáchilas. Ocurrió la tarde de este 27 de marzo de 2023.

La institución detalló que la víctima era un sargento segundo del área de Antinarcóticos, que llevaba cinco años en ese cargo en esa provincia. Sobre este caso se aprehendieron a dos presuntos implicados (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Ya se procesaron a tres personas por el robo de vehículos en concesionaria de Quito: Este es el delito por el que se los detuvo

Publicado

el

La Fiscalía anunció que hasta el momento se encuentran detenidos  tres sospechosos por el robo de 24 vehículos de la  marca Toyota.

Los automotores se sustrajeron de las bodegas de Casabaca Ecuador en Calderón, norte de Quito, el pasado 25 de marzo, por una banda delictiva.

Publicidad

Inicialmente, la Policía Nacional informó que se recuperaron siete camionetas y se seguía en la búsqueda del resto de los automotores y los delincuentes.

Posteriormente, la tarde de este 27 de marzo de 2023,  el Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que confirmó la recuperación de 22 vehículos en las provincias de Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sur de Pichincha.

Por su parte, este mismo lunes, la Fiscalía indicó que  tres personas fueron detenidas y se llevaría a cabo la audiencia de procesamiento, por el delito de . Aunque esta entidad señaló que hasta el momento solo se han recuperado 21 automotores.

El delito por el que se procesaría a los involucrados es por receptación, dice la Fiscalía. El COIP lo tipifica en la sección de  “Delitos contra el derecho a la propiedad” que incluye el robo, hurto y abigeato.

Por tanto se refiere a la persona que  oculte, custodie, guarde, transporte, venda o transfiera la tenencia, en todo o en parte, de bienes muebles, cosas o semovientes, sabiendo que son producto de hurto, robo o abigeato (I)

 

 

Continuar leyendo

Comunidad

Una posible caída de ceniza del volcán Cotopaxi se advierte para tres sectores de Pichincha

Publicado

el

En su último reporte de este 28 de marzo de 2023, el Instituto Geofísico (IG) alerta sobre la posibilidad de caída de ceniza leve en las poblaciones de Mejía, Rumiñahui y el sur de Quito.

Al momento se observa  una delgada nube de ceniza de 1.000 metros sobre el cráter del volcán Cotopaxi desde las 03:00 del 28 de marzo. Aunque posteriormente se registró que la nube de material ya alcanza los 1.500 metros.

Publicidad

La institución ha señalado que este fenómeno ha sido frecuente dentro del actual periodo eruptivo del volcán. Por tanto se advierte que la nube se dirige hacia el norte, donde se ubican los mencionados cantones de Pichincha.

"Se recomienda tomar las medidas pertinentes y recibir información de fuentes oficiales", recordó la institución.

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído