Comunidad
El 1 de octubre, Guayaquil inaugura un paso elevado y comienza la construcción de otro: Considere las siguientes rutas alternas
Simultáneamente, comenzarán los trabajos para la construcción de otro paso elevado que conectará con la autopista Narcisa de Jesús.
Desde el martes 1 de octubre de 2024, se inaugura el primer paso elevado que ha sido edificado por el Municipio de Guayaquil, ubicado en la intersección de la av. de las Américas con Isidro Ayora. El tránsito se habilitará en dirección a Transportes Ecuador.
Ese mismo día, se iniciará la construcción del segundo paso elevado en Guayaquil, en dirección a la autopista Narcisa de Jesús, un proyecto fundamental para mejorar la movilidad y la seguridad vial en la ciudad.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), en colaboración con la Dirección de Obras Públicas, ha planeado que tres de los cuatro carriles del nuevo viaducto se destinen a la circulación sur, mientras que el cuarto operará en contraflujo para quienes se dirijan hacia el norte.
Además, se cerrarán completamente los dos carriles laterales junto a Mi Comisariato debido a los trabajos de mejora en el tramo final de la Av. Isidro Ayora y la redistribución de sus carriles.
Para facilitar el flujo vehicular la ATM mantendrá un contingente de al menos 30 agentes para guiar a los conductores. Por su parte, la empresa contratista implementará señales luminosas para prevenir accidentes.
En total, los conductores contarán con tres carriles en cada dirección en esta área. Actualmente, por esta vía transitan aproximadamente 143,912 vehículos diarios, y se estima que esta cifra podría alcanzar los 280,000 para el año 2040.
Rutas alternativas
Como alternativa, los conductores pueden utilizar:
- Av. Pedro Menéndez Gilbert
- Benjamín Rosales
- Agustín Freire
- Antonio Parra Velasco
- La Salle y girar a la izquierda por la Av. Camilo Nevárez hasta la Av. Isidro Ayora
Para quienes viajan hacia el norte, también se habilitarán dos carriles junto al aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
(I)
-
Arte hace 2 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 1 día
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 1 día
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito