Comunidad
Estos son los servicios que ofrece el nuevo centro para víctimas de abuso en Guayaquil
En los últimos cinco años, se han registrado 250.000 violaciones en el país, y el 25 % ocurrió en Guayaquil.
El Municipio de Guayaquil inauguró este lunes 28 de julio de 2025 su primera Unidad de Protección a Víctimas Especiales. El espacio, ubicado en el Polifuncional DASE Casa Guayaca, en la ciudadela Atarazana, atenderá de forma gratuita a niños, niñas y adolescentes que han sufrido abuso sexual.
La unidad ofrece atención jurídica, psicológica, pediátrica, logopédica, lúdica y apoyo a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. El objetivo es evitar la revictimización y garantizar un acompañamiento especializado y sostenido en el tiempo.
Durante el evento, el alcalde Aquiles Alvarez subrayó la gravedad del problema. Afirmó que, en los últimos cinco años, se han registrado 250.000 violaciones en el país, y el 25 % ocurrió en Guayaquil. “Nadie se ha preocupado por eso, pero este Municipio sí se preocupa por ustedes, sí le duele”, expresó.
Además, insistió en que la intervención debe ir más allá de la asistencia inmediata. “Si no nos preocupamos por el acompañamiento, por la reinserción en la sociedad, se puede estar formando otro futuro agresor. Eso es lo que hay que evitar, no todo está perdido”, señaló en un comunicado de la institución. Pedro Granja, asesor de política criminal y prevención de violencias del Municipio, denunció la inacción de administraciones pasadas. “En Guayaquil, un niño es violado cada tres horas. Los municipios anteriores no hicieron absolutamente nada”, afirmó. Por otro lado, Andrea Giler, presidenta del directorio de EP DASE, indicó que la unidad brindará representación legal completa hasta la conclusión del proceso penal. También confirmó que habrá acompañamiento constante a las víctimas y sus tutores legales. “Se busca evitar la impunidad”, concluyó.
Hoy inauguramos la Unidad de Protección a Víctimas Especiales de Abuso en Casa Guayaca.
Un espacio que brinda atención integral y gratuita a niñas, niños y mujeres víctimas de abuso: 🩺 Atención pediátrica y logopédica — Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) July 29, 2025 (I)
Críticas a gestiones anteriores
🧠 Contención psicológica
⚖️ Representación legal hasta el… pic.twitter.com/vY2pOE55d9