Comunidad
Gremio de queseros esperan poder comercializar el suero de leche
Este lunes y martes en Quito se desarrolló el primer Seminario Internacional de Lactosuero, organizado por la Prefectura de Pichincha. El evento se llevó a cabo, a pocos días de culminar la prohibición de la venta del suero de leche en el país, decretada por acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y Ministerio de […]
Este lunes y martes en Quito se desarrolló el primer Seminario Internacional de Lactosuero, organizado por la Prefectura de Pichincha.
El evento se llevó a cabo, a pocos días de culminar la prohibición de la venta del suero de leche en el país, decretada por acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y Ministerio de Industrias, durante 6 meses (25 de febrero al 25 de agosto).
“Hemos querido discutir el tema desde el ámbito científico y académico, con una justificación basada en estudios reales sobre las ventajas del procesamiento del suero de leche”, indicó Daniela Tapia, responsable de la cadena láctea de la Prefectura. Añadió que el lactosuero es un “subproducto, no es un desecho”.
Por su parte, Jorge Novillo, presidente de la Asociación de Pequeños Queseros Artesanales del Cotopaxi, explicó que, en esta industria, de la leche se utiliza un 10% que es la parte sólida y que el resto es el suero.
“El suero es una parte de la leche que todavía tiene el 50% de nutrientes, tiene minerales (…) Con ese producto se puede hacer muchas cosas, no solo en la industria láctea sino en otros productos alimenticios como embutidos, panificación, en bebidas mismos como lo utilizan otros países”, acotó Novillo.
Sobre el uso de este “subproducto” el gremio de lecheros del país ha demostrado su rechazo con protestas, por considerar al lactosuero “competencia ilegítima” de la leche, en cuestión de costos.
En el congreso se reunieron expertos de varios países como Estados Unidos, Alemani, Cuba y Argentina. En este participaron académicos, estudiantes, queseros, entre otros actores de producción ganadera. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero