Comunidad
Afectada por aluvión en La Gasca aseguró que afronta perdidas económicas superiores a los USD 4.000
El cabildo, hasta el momento, habilitó cuatro alojamientos temporales para los más perjudicados por el aluvión
 
																														
															
															
														Luego de dos años se replicó otro aluvión en La Comuna y La Gasca. Las afectaciones por esa tragedia no solo terminaron en un fallecido, heridos, evacuados y vivienda afectadas. También, significó una gran pérdida económica para una comerciante de la zona.
Consuelo Arias, propietaria de un local de zapatos ubicado por la Av. La Gasca, para Ecuavisa, relató el momento en que el lodo terminó destruyendo la mercadería de su negocio.
"Estábamos en mi local y llovía mucho. De pronto, pasadas las 13:00 aproximadamente, escuchamos un ruido fatal. Me acerqué a la puerta de mi negocio y vi que bajaba rápidamente un río de lodo, piedras, palos y basura por la avenida La Gasca", contó Consuelo.
La dueña de local de calzado, además de lamentar lo ocurrido, pidió ayuda al Municipio de Quito, ya que la pérdidas económicas que afronta ascienden "a unos USD 5.000".
Ayuda para los damnificados del aluvión
El cabildo, hasta el momento, habilitó cuatro alojamientos temporales para los más perjudicados por el aluvión, producto de desbordamiento de la quebrada El Tejado. Dichos espacios están en las Casas Somos de La Mariscal, Cochapamba, Atucucho y Bellavista.
(I)
 
																		
																																	- 
																									Ecuador hace 3 díasTres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido 
- 
																									Ecuador hace 3 díasMasacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar 
- 
																									Ecuador hace 3 díasGobierno dispone $ 50 millones para reactivación por el paro: ¿De qué se trata esta iniciativa? 
- 
																									Comunidad hace 3 díasFestival ambiental “Natural Flow” reunirá a Beéle en Cuenca con ingreso gratuito: ¿qué busca el Gobierno con este concierto? 

 
     
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
														 
														 
														 
														