Comunidad
Así se trabaja en las quebradas Osorio y Caicedo por la acumulación de agua ocurrida en medio de las fuertes lluvias de Quito (FOTOS Y VIDEO)
En el barrio Osorio, al norte de Quito, en la quebrada y canal del mismo nombre se realizan trabajos de limpieza tras las afectaciones de las fuertes lluvias registradas desde el fin de semana. Según las autoridades de la capital, el mal clima causó la obstrucción del canal. Ahora con maquinaria pesada y varias instituciones […]
En el barrio Osorio, al norte de Quito, en la quebrada y canal del mismo nombre se realizan trabajos de limpieza tras las afectaciones de las fuertes lluvias registradas desde el fin de semana.
Según las autoridades de la capital, el mal clima causó la obstrucción del canal. Ahora con maquinaria pesada y varias instituciones municipales realizan el desfogue de agua y lodo, hasta este martes, 14 de diciembre de 2021.
De la misma forma se trabaja en despejar la quebrada Caicedo, en el sector El Bosque. Se trata de piscinas de captación que se llenaron con agua lluvia.
Ahora, en estas zonas se encuentra la Secretaría de Seguridad y la Empresa Metropolitana de Agua Potable (Epmaps), con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Quito.
Las tareas consisten en limpiar las bocas de las estructuras de captación de estas dos quebradas, para habilitar el flujo del agua que se encuentra acumulada en el ingreso, indicó la Epmaps.
Continuamos evaluando, monitoreando y trabajando en la obstrucción de captación de la quebrada Caicedo, en el sector de Osorio, junto al personal y maquinaria de @epemseguridad, @aguadequito y @BomberosQuito.
Somos #COEQuito#PorUnQuitoDigno pic.twitter.com/S3aXB97Q7f
— COE Quito (@coequito) December 14, 2021
Entidades estarán activas 24/7 durante las lluvias
Por otra parte, el monitoreo continuará en ambos sectores. Además, el Municipio informó que los principales embalses de las quebradas funcionan normalmente y sin novedad.
Desde las entidades de segueridad de la ciudad se indica que se mantendrán activas 24/7 para atender emergencias. Hasta el momento, los sectores más afectados por las lluvias son Pinar Alto, Paseos del Pichincha y Osorio. (I)
Ante lluvias intensas, IMPORTANTE respuesta de @MunicipioQuito @coequito @SeguridadeQuito ha evitado colapso del Reservorio de Regulación, canales de abastecimiento y desfogue, con ello consecuencias desastrosas a las comunidades de Osorio, Paseos de Pichincha y Pinar Alto…1/2 pic.twitter.com/ExJeYuIzSi
— Guillermo Rodriguez (@GRodriguezSIHE) December 14, 2021
CORRESPONDE mantener el flujo de desfogue, actividades de limpieza de material sólido depositado en la parte alta del Reservorio y que se evalúen acciones para ampliar el flujo de desfogue con el propósito de conservar capacidades de almacenamiento y contención.
En tanto 24-7 pic.twitter.com/U01RpbTFns
— Guillermo Rodriguez (@GRodriguezSIHE) December 14, 2021
Lea también:
- Quito sufre las lluvias más fuertes en los últimos 20 años, dicen las autoridades: Hay afectaciones en las laderas del Pichincha
- "Guayaquil en invierno es Venecia", dicen los habitantes de la urbe porteña tras las inundaciones causadas por las fuertes lluvias durante el fin de semana (FOTOS y VIDEOS)
- Inician campaña de ayuda para los habitantes del cantón Guano afectados por el aluvión y las fuertes precipitaciones del fin de semana (FOTOS y VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?