Comunidad
Food trucks en Guayaquil tienen más de 50 ubicaciones autorizadas: ¿Cuáles son los requisitos para obtener permiso para un camión gastronómico?
Los remolques gastronómicos o también conocidos como food trucks en Guayaquil cuentan con un manual técnico para poder operar, este incluye el marco normativo del proyecto, objetivos, beneficios y tipos de vehículos gastronómicos. Además, comprende todas las características técnicas para la elaboración y ubicación del vehículo, requisitos, procesos y demás. Publicidad Para la elaboración de […]
Los remolques gastronómicos o también conocidos como food trucks en Guayaquil cuentan con un manual técnico para poder operar, este incluye el marco normativo del proyecto, objetivos, beneficios y tipos de vehículos gastronómicos.
Además, comprende todas las características técnicas para la elaboración y ubicación del vehículo, requisitos, procesos y demás.
Para la elaboración de este manual el proyecto fue socializado con el apoyo de la Dirección de Vinculación con la Comunidad en los 56 espacios públicos a adjudicarse, los cuales tuvieron una aceptación mayoritaria de la ciudadanía, explica un boletín del Municipio.
La Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial desarrolló este manual que regula los camiones de comida hasta la forma de expendio de los alimentos, tipos y demás.
Asimismo, se apegan a las especificaciones de seguridad con la normativa de bomberos, las sanitarias de Interagua, la recolección de desechos y el sistema eléctrico.
Hasta ahora existen 38 interesados en la obtención de los permisos de funcionamiento.
Requisitos para obtener el permiso
- Informe técnico de ubicación (formulario de solicitud)
- Informe técnico de inspección final (aprobaciones de Interagua, ATM, bomberos, CNEL, etc)
Entre las prohibiciones constan:
- Instalar el vehículo o remolque gastronómico y funcionar sin el permiso.
- Poner mesas, sillas o cualquier tipo de elementos no autorizado en el espacio público.
- Instalar televisores, parlantes, radio, megáfonos y cualquier otro tipo de equipo.
- Mantener el motor encendido mientras el vehículo esté parqueado y se encuentre en operación.
- Arrojar desperdicios o aguas residuales a la vía pública, esto incluye los canales de aguas lluvia o directamente a cuerpos de agua naturales.
- Comercializar y/o expender bebidas alcohólicas o sustancias psicotrópicas, en el espacio público.
- Tener más de un permiso de funcionamiento de vehículos o remolques gastronómico en el espacio público.
- Atender al cliente hacia la calle de los parques.
- Modificar o cambiar al diseño aprobado en los informes técnicos otorgados por DUPOT.
- Subarrendar o ceder el permiso a terceros.
- Vender publicidad externa en las caras del vehículo o remolque.
Los remolques gastronómicos se podrán ubicar en 14 distritos de la ciudad que han sido definidos en el Manual Técnico para la Operación de Vehículos o Remolques Gastronómicos: Zonas comerciales y mixtas: Zona mixta residencial y zona Comercial. (I)
SESION DE CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL
Hoy el Concejo conoció el nuevo reglamento para la operación de los Food Trucks de la ciudad de Guayaquil y aprobamos un convenio interinstitucional con CNEL pic.twitter.com/ZIpJAK7cqO— Jorge Rodríguez C (@jRodriguezECU) July 7, 2022
-
Ecuador hace 3 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 3 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Entretenimiento hace 3 días
Muere Ozzy Osbourne a los 76 años, tres semanas después de su concierto final: por esto se lo recuerda
-
Ecuador hace 1 día
¿Por qué murió Hulk Hogan? Todo lo que se sabe sobre el fallecimiento del luchador estadounidense