Comunidad
Funcionaria manipuló sistema biométrico de asistencia en Fiscalía de Imbabura para su beneficio: eliminó 300 registros
Una funcionaria responsable de Talento Humano de la Fiscalía Provincial de Imbabura, quien tenía a su cargo la administración del sistema biométrico de asistencia, manipuló los datos informáticos con la finalidad de favorecerse en el registro del suyo y de esta manera evitar reportes de retraso a su nombre. La Fiscalía General del Estado informó […]
Una funcionaria responsable de Talento Humano de la Fiscalía Provincial de Imbabura, quien tenía a su cargo la administración del sistema biométrico de asistencia, manipuló los datos informáticos con la finalidad de favorecerse en el registro del suyo y de esta manera evitar reportes de retraso a su nombre.
La Fiscalía General del Estado informó que, como parte de su política de cero tolerancia ante la corrupción, procesó a la funcionaria y, tras la audiencia de juicio, fue sentenciada a tres años de pena privativa de libertad por su participación en el delito de ataque a la integridad de sistemas informáticos.
El artículo 232 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona este delito con pena privativa de libertad de tres a cinco años.
La investigación determinó que la funcionaria Marjuri A. abusaba de las funciones encomendadas para su beneficio, señala el órgano fiscal en un comunicado.
En la audiencia de juicio, la fiscal del caso comprobó la existencia de la infracción con los informes de las pericias practicadas a los equipos informáticos, que confirmaron la eliminación de alrededor de 300 registros; testimonios de otros funcionarios y de los agentes investigadores que participaron en la causa.
Suspensión condicional de la pena impuesta a la exfuncionaria de Fiscalía
Al final de la audiencia, la sentenciada solicitó la suspensión condicional de la pena impuesta. La petición fue aceptado por el Tribunal, que dispuso el cumplimiento de las condiciones dispuestas en el artículo 631 del COIP, es decir, residir en un lugar o domicilio determinado e informar cualquier cambio del mismo a la autoridad competente que establezca el juzgador.
Otras medidas dispuestas son la prohibición de salir del país sin previa autorización del Juez de Garantías Penitenciarias y cumplir con trabajos comunitarios.
Además, deberá hacer la publicación de disculpas públicas en el diario de mayor circulación de la provincia y en la página web de la Fiscalía.
También deberá presentarse periódicamente ante la autoridad designada por el juzgador y, en su caso, acreditar el cumplimiento de las condiciones impuestas. (I)
#ATENCIÓN | #Imbabura: exfuncionaria de #FiscalíaEc, sentenciada por ataque a sistemas informáticos. #FiscalíaContraElDelito
Detalles ⬇️https://t.co/2iQigrqmXV pic.twitter.com/FfJAAuZXVc— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 20, 2022
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero