3 siniestros de tránsito marcan el inicio de las fiestas en Guayaquil
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Las fiestas julianas en Guayaquil inician con tres siniestros de tránsito que dejan dos fallecidos

Publicado

el

Los accidentes ocurrieron en la vía Perimetral y en la autopista Narcisa de Jesús.

Así quedó uno de los vehículos en un accidente de tránsito ocurrido en Guayaquil. Foto: Bomberos GYE.
Publicidad

Varios accidentes de tránsito se registraron en Guayaquil entre la noche del jueves 24 y la madrugada del viernes 25 de julio, en el inicio del feriado por las fiestas julianas.

Uno de los casos ocurrió cerca de las 03:00 en la vía Perimetral, en el punto donde se construye el puente peatonal de la nueva Terminal Terrestre Costa. Un motociclista murió tras un volcamiento. Los agentes de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) acudieron al sitio. Hasta ahora se sabe que la moto se volcó, pero se investiga si otro vehículo la impactó.

Publicidad

En esa misma vía, un día antes, ya se había registrado otro siniestro con saldo de un muerto y tres heridos, tras un choque entre un bus y un camión.

A la misma hora del accidente en la Perimetral, otro siniestro ocurrió en la Av. Narcisa de Jesús, en el norte de Guayaquil. Una mujer falleció. Viajaba como acompañante en una moto. La moto se accidentó poco antes de llegar al Parque Samanes, a la altura de la ciudadela Los Vergeles. El conductor resultó herido y fue trasladado a una casa de salud. 

El Cuerpo de Bomberos también reportó un accidente en la autopista Narcisa de Jesús, a la altura de la ciudadela El Limonal. En las imágenes se observa un vehículo particular con graves daños en la parte frontal. Las personas afectadas fueron trasladadas a una casa de salud, informaron los bomberos.

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.