Comunidad
Fiestas julianas con agendas divididas: así celebran el Municipio y el Gobierno en Guayaquil
La sesión solemne se realizarán por separado, pese a la invitación del alcalde a Daniel Noboa.
Las fiestas julianas arrancaron este 1 de julio de 2025 con un pregón cívico en el Parque Centenario. Sin embargo, el inicio del mes festivo más importante de la ciudad también reactivó las tensiones entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno central.
La seguridad como punto de fricción
El alcalde Aquiles Alvarez y la gobernadora del Guayas, Zaira Rovira, intercambiaron críticas sobre la seguridad en la ciudad, tras las explosiones registradas en el sector comercial de la Bahía. La autoridad provincial recorrió la zona por su cuenta, luego de que varios módulos resultaran destruidos. En contraste, el Alcalde insistió en que el resguardo ciudadano es competencia directa del Ejecutivo.
Festejos en agendas separadas
En este contexto, tanto el Municipio como la Institución provincial organizaron por separado sus actividades conmemorativas por los 490 años de fundación de Guayaquil.
La Alcaldía empezó su cronograma con retretas de la Banda Municipal, obras teatrales y ferias de emprendimiento que se extenderán hasta el domingo 6. Además, la directora de Turismo, Tahíz Panus, anunció que este año se realizarán más de 200 eventos durante todo julio. Entre los más destacados están: En paralelo, bajo la dirección de Zaira Rovira, las actividades incluyen concursos de bandas de paz, pregones cívicos, eventos en barrios populares, recorridos fluviales y una sesión solemne aparte, donde se espera la presencia de Daniel Noboa.
Parte de la agenda por las fiestas julianas. Sin embargo, en su enlace radial, el alcalde Aquiles Alvarez mencionó que la invitación al Gobierno central sigue vigente. “Todos van a ser invitados de honor, incluido el presidente de la República, la Gobernadora, todos. Si no quieren ir, no es culpa nuestra, pero Guayaquil abre las puertas a todos”, dijo.
(I)
Actividades de la Gobernación
Foto: Gobernación del Guayas.