Comunidad
Banda de extorsionadores exigía entre 50 y 100 dólares semanales a comerciantes de Ambato: La Policía los capturó en flagrancia
Siete presuntos integrantes de un grupo de delincuencia organizada dedicado a la extorsión de dueños de negocios y emprendimientos en Ambato fueron detenidos en flagrante delito.
Así lo informó la Fiscalía General del Estado mediante un boletín. Se solicitó prisión preventiva y medidas de protección para las víctimas. La instrucción fiscal se llevará a cabo durante un período de treinta días.
Según relató el fiscal de turno, los individuos habrían perpetrado sus acciones en contra de tres víctimas específicas.
Los sospechosos, quienes se movilizaban en un vehículo y una motocicleta, habrían exigido a las víctimas pagos semanales que oscilaban entre los 50 y 100 dólares. Una de las víctimas afirmó haber entregado ya la suma de 1.500 dólares con el fin de evitar daños a su familia.
Luego de la denuncia de los afectados se realizó un operativo, la tarde del 15 de mayo de 2023. Cuando una de las víctimas tenía que realizar un pago de 50 dólares, la Fiscalía en colaboración con la Policía Nacional actuó para capturar a la banda.
Según la investigación, se sospecha que los siete procesados forman parte de la organización terrorista denominada ‘Los Lobos’, ya que se encontraron en su poder varios identificativos pertenecientes a dicho grupo.
El delito de extorsión está tipificado en el artículo 185, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal y conlleva una pena privativa de libertad de tres a cinco años. (I)
#ATENCIÓN | #Tungurahua: habría exigido entre 50 y 100 dólares semanales a varios negocios del centro de #Ambato. #FiscalíaEc formuló cargos contra 7 personas por su presunta participación en el hecho. #FiscalíaContraElDelito.
Detalles ⬇️https://t.co/hnEkzGwxXh pic.twitter.com/PkvcILuZ6H— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 18, 2023
Comunidad
Balacera en Manta: Un velorio se convirtió en una escena de terror, ya hay cuatro fallecidos (VIDEOS SENSIBLES)
Una situación violenta sin precedentes se vivió en Manta, cuando una balacera estalló en el sector de Jardines del Edén durante un funeral. Los hechos ocurrieron en la mañana de este jueves 18 de mayo de 2023, con saldo trágico.
De acuerdo con los reportes preliminares, el Cuerpo de Bomberos de Manta y la Policía Nacional acudieron rápidamente al lugar para brindar asistencia.
Hasta el momento se sabe que al menos cuatro personas perdieron la vida en el incidente y aproximadamente una docena resultaron heridas, incluyendo menores de edad.
Patricio Armendáriz, jefe de la Policía en Manta, dijo que hay cuatro personas fallecidas, entre ellas, una mujer. Dos murieron en el sitio y otros dos en una casa de salud.
Según testimonios en redes sociales, el funeral se llevaba a cabo en honor a un agente de tránsito asesinado en Guayaquil.
Las autoridades trasladaron a varias personas heridas a centros de salud cercanos, ya que presentaban lesiones de gravedad. Mientras tanto, la zona del incidente fue acordonada por la Policía Nacional para recolectar evidencias e iniciar las investigaciones.
INFORMAMOS ||
Ante un hecho criminal suscitado en Manta #Manabí.
Unidades especializadas de @PoliciaEcuador ejecutan labores operativas y de investigación en territorio, a fin de dar con los causantes de este delito.
Noticia en desarrollo… pic.twitter.com/pb4EsDbzs0
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) May 18, 2023
Por su parte, el alcalde de Manta, Agustín Intriago, utilizó su cuenta de Twitter para expresar su consternación y solicitar la intervención del Ministerio de Gobierno y Defensa. "Con los inocentes no, por Dios", escribió.
De terror! Lo sucedido hoy en Manta ya trasciende ajustes de cuentas y todo lo que pueda llamarse “temas de delincuencia organizada”.@MinGobiernoEc, @DefensaEc URGENTE y hoy mismo su intervención en esta ciudad. Que no ocurra aquí lo que sucede en el resto del país.
Con…
— Agustín Intriago Q. (@agustinintriago) May 18, 2023
Estos son los videos del escabroso hecho
Lo que acaba de suceder en #Manta, terrible 🚫. Un ataque a tiros se registró en una sala de velaciones, ubicada en la Flavio Reyes. Hay dos muertos y al menos 10 heridos, entre ellos menores. Esto sucedió durante el velorio del agente de tránsito de Manta que fue asesinado en… pic.twitter.com/Bz4epczpzz
— Belén Mendoza (@mmendozabelen) May 18, 2023
Urgente! En Manta.
Hace unos momentos un grupo de delincuentes entraron a una sala de velaciones y repartieron bala a todo el mundo sin importar que habían niños!
Hay más de 10 personas heridas, no se sabe aun si hay muertos pic.twitter.com/MfREXajdRK— Emergencias Ec (@EmergenciasEc) May 18, 2023
Masacre en velorio. Ataque armado ocurrió en Manta durante el velorio de agente de tránsito asesinado en Guayaquil. Hay cuatro muertos y ocho heridos, entre ellos niños. #Manabí pic.twitter.com/03KXSD0Eze
— LaHistoria (@lahistoriaec) May 18, 2023
Comunidad
Estos son los cierres viales que se mantienen vigentes en Quito por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas
Desde que se inició el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso y hasta el decreto de "muerte cruzada" con el que se disolvió la Asamblea Nacional el edificio de esta permanece sitiado y bajo resguardo policial y militar.
Desde este 17 de mayo de 2023 la cúpula militar y de la Policía Nacional anunciaron su respaldo a la medida y detallaron que se mantendrá la seguridad en el palacio Legislativo. Por ende, alrededor del predio se mantienen vigentes cierres viales hasta hoy, 18 de mayo de 2023.
De acuerdo con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) quienes gestionan la restricción son las fuerzas del orden. Pero la entidad municipal mantiene actualizado el mapa de los cierres para prevenir a los conductores.
Al momento no se puede transitar por la av. 6 de Diciembre y Tarqui, en dirección a la Asamblea. Así como por la Vicente Piedrahita y Av. Gran Colombia, Clemente Ponce , Av. Gran Colombia y calle Juan Montalvo, Calle de Ote y calle Yaguachi.
Otros cierres viales en Quito
Actualmente también existen cierres viales en otros sectores de la ciudad por trabajos de rehabilitación vial que se anunciaron previamente. Uno de los más conflictivos por encontrarse en el centro norte de la ciudad, cerca de la Asamblea, es el de la av. 6 de Diciembre y Patria.
Mientras que en el centro histórico no se puede circular en la Calle Benalcázar y Chile, Benalcázar y Mejía, Benalcázar y Bolívar, Benalcázar y 24 de Mayo, Imbabura y Bolívar, Cuenca y Rocafuerte, Benalcázar y Rocafuerte. También por obras.
El resto de vías cerradas y rutas alternas se puede consultar en la página de la AMT, a través de este enlace. También se puede revisar el mapa de la aplicación Waze con la que la entidad tiene convenio, aquí. (I)
Comunidad
Este es el perfil de Fernanda Racines, la nueva vicealcaldesa de Quito que acompañará a Pabel Muñoz
Desde este 17 de mayo de 2023 Quito la cuenta con vicealcaldesa, se trata de Fernanda Racines, concejal electa por las parroquias rurales, quien fue elegida en sesión del Concejo Metropolitano.
. Con 22 votos a favor, Racines, miembro del partido Revolución Ciudadana (RC5), se convierte en la segunda al mando, acompañando al alcalde Pabel Muñoz en sus funciones.
Además de su papel como vicealcaldesa, Racines también asumirá el cargo de vicepresidenta del Concejo, siendo la primera mujer en ocupar esta posición.
En su discurso tras su elección, Racines destacó el legado de mujeres destacadas en la historia de Quito, como Matilde Hidalgo de Prócel y Manuela Sáenz, y expresó su compromiso de trabajar para cerrar la brecha de género y promover la igualdad entre hombres y mujeres en la ciudad.
#ATENCIÓN | Fernanda Racines fue elegida como vicealcaldesa durante la sesión inaugural del Concejo Metropolitano de Quito. pic.twitter.com/w5oz0QDMRW
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) May 17, 2023
Este es el perfil de la vicealcaldesa Fernanda Racines
Según su perfil María Fernanda Racines es abogada y cuenta con una amplia formación académica. Es magíster en Fiscalidad Internacional por la Universidad Internacional de La Rioja en España, magíster en Derecho con mención en Derecho Tributario por la Universidad Andina Simón Bolívar, y especialista superior en Tributario.
Además, se ha desempeñado como asesora legislativa desde 2019 hasta 2022, trabajando en la elaboración de observaciones y proyectos de ley relacionados con asuntos tributarios y fiscalización.
Racines también ha ocupado otros cargos públicos y ha publicado un libro titulado "De los proyectos de ley económico urgente y la materia tributaria en el Ecuador" en la Universidad Andina Simón Bolívar. (I)
Hoy miércoles 17 de mayo, 10h40, Sesión 001 – Inaugural del Concejo Metropolitano.
Síguela por FB Live de @MunicipioQuito y Secretaría de Concejo Quito: https://t.co/K867iZdSCp @RMunicipalFM.
Más detalles: https://t.co/JuNoAaYWzA#ConcejoAbiertoQuito pic.twitter.com/LsxqVHbFzz
— Concejo de Quito (@ConcejoQuito) May 17, 2023
-
Comunidadhace 6 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6919 del miércoles 17 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6917 del viernes 12 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 2 días
SORTEO 1032: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 15 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 1 día
Resultado del Lotto sorteo 2928 del martes 16 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores