Comunidad
Así es la estafa presuntamente de "Los Choneros" en la que amenazan de muerte a la población por WhatsApp para extorsionarla (FOTOS)

A través de las redes sociales diferentes usuarios denuncian una red de extorsión presuntamente relacionada a "Los Choneros". En Twitter aparecen posteos con capturas de pantallas de chats de WhatsApp o llamadas perdidas del mismo número. En todos los casos hay un factor común: los amenazaron de muerte con la intención de estafar una suma importante de dinero.
Uno de los casos más recientes tiene como protagonista a la exsecretaria de ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, Marianella Irigoyen. La exfuncionaria y también abogada publicó unas capturas de pantalla en las que se detalla el número de teléfono que la contactó y los aterradores mensajes en el chat.
"Tu familia se muere por no prestar atención. Si no colaboras no te va a salvar nadie", se puede leer en las capturas que comparte Irigoyen. En el mismo posteo que Marianella realiza en su cuenta de Twitter detalla que los delincuentes la extorsionan asegurando que "dos colegas" de ella "contrataron" sicarios para asesinarla.

Foto: captura de Twitter.

Captura de pantalla de @NellaIrigoyen
Denuncias similares
De manera alarmante e insólita varios seguidores que vieron el posteo de Marianella dijeron que era algo "normal". Explicaron que se trataba de una estafa y que simplemente bloqueara el número. De hecho, algunas personas tienen agendado el contacto como "Estafa" o "Choneros Extorsión", ya que quienes llaman se identifican como parte de esta organización delictiva.
No haga caso.. es estafa pic.twitter.com/xtFcPlBWvo
— Peter Simmonds (@petersimmondsm) April 19, 2022
Ese número está registrado bajo este nombre lo puedes confirmar en callApp pic.twitter.com/i1GNItvJgd
— Viviana Cordovez (@Vivi140380) April 18, 2022
De este número de celular un pendejo llamo a pedir dinero en nombre de la banda de los #Choneros amenazando a toda mi familia y amigos mas cercanos…..despues de la respectiva puteada no llamo mas, pero este es el nuevo metodo de estafa. Atentos @PoliciaEcuador @FiscaliaEcuador pic.twitter.com/WlXPU3flrd
— JORGE IZAGUIRRE (@Balder_el_Brav) January 21, 2022
Hoy mi esposa recibió una llamada, que yo contesté, en el identificador sale #estafadorcolombiano 0968931383 pensé q sería x estafa piramidal me puse a escucharlo y mi sorpresa fue que se identifica de la banda de los choneros y me amenazaron con extorsión x sicariato. abro hilo
— ElRafax_not_found (@rafael_alcivar) December 30, 2021
Sobre estas denuncias, en enero de este año el Ministerio de Gobierno llamó a denunciar este tipo de actos. “No te dejes amenazar. Si te escriben amenazar o diciendo que un familiar tuyo está en peligro, denuncia. Las estafas vía mensaje de texto son más comunes de lo que crees”, afirma en un video divulgado por la entidad.
🚓Si te escriben a extorsionar con dañar la integridad de tus familiares o amigos, ¡denuncia!
Las estafas por mensajes son más comunes de lo que crees. Antes de aceptar transferir dinero, acércate a la Unidad de @PoliciaEcuador más cercana y solicita ayuda. #PorUnEcuadorSeguro https://t.co/Tzo2GhP8zR pic.twitter.com/gsjS72MNfF— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) January 11, 2022
La autoridad detalló que los mensajes amenazantes tienen diferentes connotaciones: desde un supuesto secuestro hasta que se han contratado sicarios para asesinar a una persona.
(I)

Comunidad
Un huerto en casa para salir de apuros es la alternativa que desde Guayaquil ofrecen ante el aumento de precios o falta de verduras y hortalizas (VIDEO)

Es notoria la incertidumbre entre los ciudadanos por los precios a los que han llegado, durante los últimos días, las verduras y hortalizas o porque no llegan a Guayaquil ciertos productos a los mercados por el bloqueo de vías.
Lo mínimo que se necesita para una ensalada tiene costo elevado y muchos se preguntan qué harán para tener tomates, pimientos, zanahorias y lechuga, por ejemplo
Jimmy Ayón, en Guayaquil, pide no quedarse de brazos cruzados. “Hay que seguir adelante”, dice con tranquilidad y cierto optimismo.
Ayón es sembrador y propone una salida: tener un huerto en casa.
En reportaje de Álex Vargas, para Teleamazonas, se explica que la idea es aprovechar un mínimo espacio en la vivienda y saber que en la Costa se dan muy buenas hortalizas.
También recomiendan investigar un poco, de acuerdo con sus necesidades, antes de dedicarse a esta tarea.
Tierras fértiles en Guayaquil y toda la Costa
“Nuestras tierras son productivas. Donde pongamos una semilla ahí nos da”, señala Xavier Ayón.
Desde su casa, ubicada al norte de Guayaquil, Martha Paredes dice que su huerto la ha sacado de apuros.
Aquí en la Costa hay bastante verde, yuca, frijol, y arroz, cuenta Paredes, quien dijo a Vargas que los tomates tienen buen sabor.
“Yo he visto que han sembrado papas y da, las papas se dan aquí en la Costa”, añade Jimmy Ayón.
Sea donde se ponga la semilla, crece la planta, si se siembra con amor, agregan en el reporte del citado canal
En Mucho Lote 2, por ejemplo, notan cómo cerca de un semáforo va creciendo una planta de plátano. Una referencia de lo productivas y fértiles que son las tierras de esta parte del Ecuador.
Tener un huerto en casa contribuye a ahorrar económicamente, cuidar el medio ambiente y la salud de tu familia.
Para tener un huerto en casa no necesitas un gran espacio, sólo asegúrate de escoger un lugar que reciba directamente la luz del sol.#HuertoEnCasa 🥕🍎 pic.twitter.com/vKwKJKy1lp
— Erika Ayala Ríos (@ErikaAyalaR) June 23, 2021
(I)
Comunidad
Estos son los distritos de Quito que regresan a las clases presenciales y los que tendrán un retorno parcial

El Ministerio de Educación anunció al mediodía de este domingo 26 de junio que desde este lunes se retomarán las clases presenciales en Quito.
La medida también rige en otros 23 cantones a nivel nacional. Esto tras la finalización del estado de excepción decretado por el Gobierno.
La ministra de Educación, María Brown, sostuvo que el regreso a las aulas será de manera progresiva en ciertos distritos de la capital. “El día de mañana podemos retornar al 100 % de la presencialidad en los distritos 1, 3, 6, 8 y 9″, dijo Brown.
🔴 [FACEBOOK LIVE] Sigue la transmisión en vivo de la rueda de prensa sobre el informe de las mesas técnicas del COE Nacional respecto a las movilizaciones y la situación del sistema educativo. ➡️ https://t.co/ZT5AJZCLUX#EcuadorQuierePaz pic.twitter.com/gPCtbNL9ky
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 26, 2022
Distritos que retoman las clases presenciales
1: Pacto, Gualea, Nanegalito y Nanegal.
3: San José de Minas, Atahualpa, Perucho, Puéllaro, San Antonio de Pichincha, Calacalí, Pomasqui, El Condado, Cotocollao, Ponceano, Comité del Pueblo, Carcelén, Chavezpamba y Nono.
6: Lloa, La Mena, Chilibulo, La Magdalena, Solanda, La Argelia, Chimbacalle, La Ferroviaria y San Bartolo.
8: La Merced, Alangasí, Amaguaña, Píntag, Guangopolo y Conocoto.
9: Cumbayá, Tumbaco, El Quinche, Puembo, Pifo, Yaruquí, Checa y Tababela.
Retorno parcial
5: Cochapamba, Concepción, Belisario Quevedo, Marsical Sucre, Rumipamba, Jipijapa, Nayón, Kennedy, San Isidro del Inca, Zambiza e Iñaquito.
4: San Juan, La Libertad, Centro Histórico, Chilibulo, Itchembía y Puengasí.
7: Guamaní, Quitumbe, Chillogallo, Turubamba y la Ecuatoriana.
(I)
Comunidad
La Universidad de Guayaquil anuncia que desde este lunes 27 de junio se retomarán las clases presenciales tras la derogación del estado de excepción

La Universidad de Guayaquil informó que desde este lunes 27 de junio se retomarán las clases presenciales para los estudiantes. El anunció lo hizo al mediodía de este domingo 26 de junio, a través de un comunicado en sus redes sociales.
La medida fue tomada "en vista de que el presidente de la República, Guillermo Lasso, dispuso la derogación… del estado de excepción y una vez restablecida de manera paulatina la libre circulación, la orden y la paz en el país".
El comunicado señala que el regreso a la presencialidad es solo para los estudiantes que estaban asistiendo bajo esa modalidad. Las clases irán de acuerdo a la planificación en cada una de las Unidades académicas, en las diferentes jornadas: matutina, vespertina y nocturna.
Los estudiantes que se encuentren recibiendo clases de forma virtual continuarán bajo esa modalidad, según el programa de estudios ya establecido.
🔊 ATENCIÓN 🔊
Universidad de Guayaquil informa la disposición de retomar clases presenciales para estudiantes sujetos a esta modalidad. pic.twitter.com/wkRHwY9Pdv
— Univer. de Guayaquil (@UdeGuayaquil) June 26, 2022
(I)
-
Entretenimientohace 15 horas
Princesa Amalia se roba los reflectores en el cumpleaños de Ingrid de Noruega ¡En redes sociales se viraliza FOTO del "after party"!
-
Entretenimientohace 10 horas
El apodo de Shakira entre los amigos de Piqué y las supuestas razones de la ruptura: Excuñado de la cantante dice que fue por dinero
-
Entretenimientohace 23 horas
Horóscopo del domingo 26 de junio: Leo una relación de amistad pasará a un contacto más sensual, Sagitario si estás soltero alégrate porque encontrarás a alguien y Acuario atraerás todas las miradas
-
Entretenimientohace 14 horas
¿Por qué la familia de la Reina Isabel II se apellida Windsor y no Sajonia-Coburgo y Gotha como era originalmente?