Comunidad
Espol tendrá semana de eventos culturales sobre cine, historia y biología
Dos citas abiertas para estudiantes y público en general se vivirán desde el lunes 24 de junio en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol). Así lo informó la unidad de arte y cultura Espol Cultural, y señaló que los eventos abordarán el cine y la historia. Publicidad El primero de ellos es el Festival […]
Dos citas abiertas para estudiantes y público en general se vivirán desde el lunes 24 de junio en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).
Así lo informó la unidad de arte y cultura Espol Cultural, y señaló que los eventos abordarán el cine y la historia.
El primero de ellos es el Festival Vista Previa, que se realizará del lunes hasta el jueves 27. A través de conversatorios, talleres y un concurso de producciones estudiantiles se plantea "valorar y visibilizar la mirada audiovisual de los alumnos de Espol".
"Será un encuentro que premie la calidad temática y estética de las obras en sus categorías ficción y documental, incluyendo formatos como el cortometraje, el fotometraje, nuevos medios, videoclip, experimental, serie web, programa de tv", detalló la entidad.
Los premios son estatuillas doradas, talleres de especialización y la posibilidad de participar en el Festival Internacional de Cine de Guayaquil.
Christian Rojas, Josué Miranda, Frank Vera, Raúl Carchi, Omar Rodriguez y Federico Koelle serán los encargados de un conversatorio sobre cómo abordar el cine en Ecuador con bajo presupuesto, además de una clase titulada "10 Maestros del Cine".
– Un encuentro sobre historia –
El segundo evento que Espol Cultural organiza es la exposición “Expediciones Científicas Españolas en América durante el siglo XVIII ”, organizado en conjunto con la Embajada de España en Ecuador, Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos de Bogotá y Colegio Ecuatoriano Español América Latina de Quito.
La inauguración se realizará el martes 25 a las 15h00 en los bajos de Biblioteca de Espol. A esto le seguirá un ciclo de conferencias brindado por investigadores especialistas en biología.
"La Huella Americana de Dos Grandes Marinos Españoles"; "La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de la
Viruela (1803-1810)"; e "Impacto de la Expediciones Científicas Españolas en los Procesos Migratorios de Especies", serán los temas tratados.
La muestra se mantendrá abierta al público del 26 de junio al 16 de julio en horario de 8h30 a 16h00. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 3 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 3 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 1 día
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil