Comunidad
Espacios coloniales de Quito abiertos a la cultura y distracción
Como parte del programa de recuperación del casco colonial de Quito, corredores culturales se apropian de los espacios públicos. Cada viernes, de 10:00 a 11:00 en la Plaza Grande, funcionarios del parque Cumandá organizan bailoterapia para que las personas realicen actividades físicas al aire libre. Publicidad Mientras que en el parque Cumandá, ubicado en la […]
Como parte del programa de recuperación del casco colonial de Quito, corredores culturales se apropian de los espacios públicos.
Cada viernes, de 10:00 a 11:00 en la Plaza Grande, funcionarios del parque Cumandá organizan bailoterapia para que las personas realicen actividades físicas al aire libre.
Mientras que en el parque Cumandá, ubicado en la ex terminal terrestre, también está abierto de lunes a domingo de 08:00 a 18:00, para que los vecinos del centro puedan disfrutar de eventos culturales y deportivos. Se cumple con el aforo y todas las medidas de bioseguridad.
Janeth Bolaños, gestora comunitaria del parque Cumandá, dijo que no solo es un espacio cultural, sino también de recreación para que se de buen uso del tiempo libre. (I)
Lea también:
- “Así es Quito. Una ciudad hermosa, llena de historia, cultura, arte y tradiciones”, dijo la famosa artista transexual Morganna Love en su visita a la capital ecuatoriana
- “Al recreo, guambras”, el plan vacacional que llevará el Centro Cultural Cumandá a los niños en los barrios de Quito en los meses de julio y agosto
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales
-
Mundo hace 4 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina