Comunidad
Conozca el nuevo equipamiento que recibió el Cuerpo de Bomberos de Quito: Inversión de USD 6 millones para controlar incendios (FOTOS)
Para hacer realidad la dotación de dichos implementos, aproximadamente hubo una inversión de seis millones de dólares.
El Cuerpo de Bomberos de Quito, este 10 de julio de 2024, recibió nuevo equipamiento por parte del alcalde Pabel Muñoz.
En un evento organizado en la Estación de Bomberos Nro. 21 “Subte. Jonatha Nasimba”, ubicada en el parque Bicentenario, los casacas rojas fueron beneficiados con modernos vehículos, indumentaria y tecnología de primer nivel.
Para hacer realidad la dotación de dichos implementos, aproximadamente hubo una inversión de seis millones de dólares.
“El Cuerpo de Bomberos tiene que contar con toda la seguridad para que pueda avanzar (…) Es el mejor preparado en el país para atender la dinámica de riesgos”, dijo el burgomaestre en el acto de entrega.
Durante su intervención, Muñoz también expuso que, además de dotar equipamiento, ya conversó con altos mandos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para coordinar tareas de prevención e investigación, con el fin de enfrentar futuros incendios forestales que sean provocados.
Foto: Quito Informa
Modernización para el Cuerpo de Bomberos de Quito
Al Cuerpo de Bomberos de Quito se le otorgó un total de 2.500 equipos, donde resaltan:
- Vehículos para rescate urbano
- Equipos eléctricos para accidentes subterráneos en el Metro de Quito
- Herramientas y vehículos para incendios estructurales y forestales
- Vehículos de alta y media montaña
- Equipo de comunicación con tecnología LTE-WIFI
- Aeronaves no tripuladas
- Equipos de búsqueda-rescate-localización
- Equipo de rescate acuático y caminos logísticos.
Vía: Erick Barrera
Vía: Erick Barrera
Vía: Erick Barrera
Vía: Erick Barrera
Vía: Erick Barrera
Vía: Erick Barrera
Vía: Erick Barrera
Vía: Erick Barrera
Instrumento innovador que optimizará el trabajo de los Bomberos en la capital
Esteban Cárdenas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, indicó que los casacas rojas, en estos momentos, cuentan con dos tipos de tecnologías: una de operaciones de rescate, la otra de prevención y monitoreo de incendios forestales. De esta última, resaltó a instrumentos de alerta como son las cámaras térmicas.
“Si hablamos del sistema de monitoreo por cámaras térmicas, creo que ese es un proceso de innovación total en nuestro país, Estoy convencido de que esto dará frutos de aquí a futuro. Hay que seguirlo trabajando, pero sobretodo fortaleciéndole para poder tener mejores resultados en el monitoreo y alerta temprana”, dijo.
Con Cárdenas también coincidió el alcalde Muñoz, quien destacó que el uso de las cámaras térmicas será útil para optimizar la atención de incendios forestales. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule