Comunidad
Acuerdo por Quito: La propuesta del alcalde Pabel Muñoz para transformar la capital en cuatro ejes principales
El acuerdo se mantendría vigente hasta 2034, coincidiendo con la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad.
En su informe semanal "Frecuencia Quiteña", transmitido desde la comandancia del Cuerpo de Bomberos de Quito, el alcalde Pabel Muñoz anunció el lunes 30 de septiembre una reunión con diversos sectores de la sociedad para establecer un Acuerdo por Quito.
¿En qué consiste la propuesta?
Este proyecto, que se presentará el 3 de octubre, pretende ser una plataforma colectiva que aborde los problemas y desafíos de la capital desde una perspectiva de unidad.
El Acuerdo por Quito contará con la participación de representantes de la academia, organizaciones sociales, empresas, comunas y barrios, con el objetivo de diseñar soluciones a largo plazo para la ciudad.
🤝 #AcuerdoQuito | El Acuerdo Quito uné fuerzas con diversos sectores para enfrentar los desafíos y problemas de la ciudad en un lenguaje de coherencia y trabajo en equipo.
¿Cuáles son los puntos claves?
Conoce más ▶️ https://t.co/H5tkPKfOfS#QuitoRenace pic.twitter.com/XPuP8dNhNI— Quito Informa (@QuitoInforma) September 30, 2024
Muñoz afirmó que la meta es “recuperar la capitalidad de Quito, el amor y el sentido de pertenencia hacia la ciudad más hermosa del mundo”.
Falta de atención del Gobierno nacional
El alcalde enfatizó que este acuerdo debe ir más allá de su administración, estableciendo acciones que perduren durante los próximos diez años.
Durante su intervención, expresó su inquietud por la falta de atención del Gobierno nacional hacia la ciudad, afirmando: “Hemos sido dejados a nuestra suerte, y no debemos lamentarnos por lo que ha pasado. Hay que reclamar lo que corresponda, pero desde la Alcaldía de Quito debemos proyectar una visión a futuro que trascienda este mandato”.
🤝#AcuerdoQuito | El 3 de octubre, el Municipio de Quito presentará un proyecto de unidad, convergencia y futuro: el Acuerdo Quito, una plataforma colectiva, con diversos actores de la ciudad, para tratar los desafíos y problemas de la ciudad en un lenguaje de coherencia y… pic.twitter.com/UHvJWCeJxM
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) September 30, 2024
El acuerdo toma inspiración de ejemplos de otros países, como Chile y Sudáfrica, donde se han superado diferencias políticas en favor del desarrollo nacional.
Planificación
La reunión para definir los contenidos y acciones del proyecto se llevará a cabo el 2 de octubre, con la participación de la Alcaldía, Concejo Metropolitano y la Asamblea de Quito.
El Acuerdo por Quito se fundamentará en cuatro ejes principales: erradicación de la pobreza, desarrollo económico y generación de empleo, seguridad ciudadana y convivencia pacífica, y una ciudad intercultural, verde y azul.
#EnVivo Frecuencia Quiteña https://t.co/QeMEKcbR9h
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) September 30, 2024
Muñoz mencionó que en una primera fase participarán aproximadamente 80 personas, pero se espera que más actores se unan a lo largo de la próxima década.
El objetivo final es que el acuerdo se mantenga vigente hasta 2034, coincidiendo con la celebración de los 500 años de fundación de Quito.
(I)
-
Entretenimiento hace 4 días
¿Qué mensaje cristiano transmite el nuevo sencillo ‘Sonríele’ con el que Daddy Yankee regresa a la música?
-
Ecuador hace 2 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Entretenimiento hace 4 días
Corina Smith llegará al país con su gira ‘Triste, pero siempre mami’ y revela que se siente casi una ecuatoriana más
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa