Comunidad
Época de lluvia empezó y con ella los accidentes de tránsitos, la ATM de Guayaquil da recomendaciones para evitar siniestros
Cuatro accidentes de tránsitos se registraron ayer, 10 de diciembre, tras lluvia en Guayaquil, reseña Ecuavisa. Estos sucesos son el resultado de malas prácticas de conducción durante el inicio de la época invernal en la ciudad. "Efectivamente, ya estamos en una etapa de lluvia aquí en el país. De acuerdo al parte referencial, los accidentes […]
Cuatro accidentes de tránsitos se registraron ayer, 10 de diciembre, tras lluvia en Guayaquil, reseña Ecuavisa. Estos sucesos son el resultado de malas prácticas de conducción durante el inicio de la época invernal en la ciudad.
"Efectivamente, ya estamos en una etapa de lluvia aquí en el país. De acuerdo al parte referencial, los accidentes de ayer fueron producto del irrespeto a la norma de tránsito. Recuerde usted que la calzada está muy mojada y para ello hay que tomar precauciones", indica Luis Lalama, gerente de la ATM.
- Atención en el IESS: Especialistas no pueden cancelar citas médicas, solo por motivo de fuerza mayor
Por esto, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil realiza operativos de control en varios puntos estratégicos de la ciudad. Al igual que la inspección efectuada hoy 11 de diciembre en la vía Perimetral, se desarrollarán acciones en av. Narcisa de Jesús, av. Francisco de Orellana, av. Las Américas y av. 25 de Julio.
Estas avenidas estadísticamente, según la ATM, registran mayor siniestros graves de tránsito, cabe resaltar que son avenidas de circulación rápida. Los controles se desarrollan con personal para reforzar el trabajo de los fotoradares.
Recomendaciones de conducción en lluvia
El ATM recomienda seguir las siguientes normas de tránsito tras lluvia en Guayaquil:
- Respetar la distancia entre vehículos
- Respetar los límites de velocidad,
- Tener las plumas y limpias vidrios en buenas condiciones
- Luces en buen estado
Según la autoridad, a pesar de que estos requisitos son verificados en la revisión técnica vehicular, el comportamiento del conductor también es un factor importante para prevenir los acciones. "Ejemplo: si el límite de velocidad dice 70, es preferible (si hay lluvia) que lleguen máximo a 50, por precaución. Porque si se le presenta una emergencia, por mucho que usted frene, el vehículo le va a rodar unos metros y puede causar un accidente", explica Lalama. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo