Comunidad
¡Quito se movilizará con hidroelectricidad! El Metro y Trolebús operarán con energía de Epmaps
Quito se movilizará con hidroelectricidad anunciaron este 02 de diciembre las autoridades de la capital. Es decir, el Metro y Trolebús operarán con energía hidroeléctrica que produzca la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps). Metro de Quito, Empresa de Pasajeros y Epmaps serán las encargadas de este proceso hacia una movilidad sostenible en […]
Quito se movilizará con hidroelectricidad anunciaron este 02 de diciembre las autoridades de la capital. Es decir, el Metro y Trolebús operarán con energía hidroeléctrica que produzca la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).
Metro de Quito, Empresa de Pasajeros y Epmaps serán las encargadas de este proceso hacia una movilidad sostenible en la capital. Es por ello, las empresas municipales firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la dotación de energía eléctrica al sistema de transporte.
"Esto es una economía circular que deja atrás emisiones de toneladas de dióxido de carbono que contamina y afecta la salud de los capitalinos. ¡Agua de Quito mueve al Metro de Quito", enfatizó el alcalde Jorge Yunda.
La energía que entregará la Epmaps es equivalente a un 70,65 % de la potencia que utilizará la empresa Metro de Quito para operar su línea. A partir del 2021, este recurso será suministrado por sus centrales hidroeléctricas Recuperador y El Carmen, reseña el portal QuitoInforma.
Además a este convenio se suma el sistema de transporte público de pasajeros Trolebús, que opera por más de 25 años en la ciudad. Esta empresa estima un ahorro aproximado del 21 % mensual en el pago de energía eléctrica para el movimiento de los trolebuses.
El alcalde Yunda estuvo presente en la firma del convenio y recorrió las unidades del Metro de Quito y Trolebús. Foto: QuitoInforma
¿Cómo se movilizará con hidroelectricidad?
La hidroeléctrica Recuperador, que se ubica en el sistema Papallacta, genera 14MW/H, de los cuales 7MW/H son para autogeneración y 7MW/H para la venta al sistema interconectado. La hidroeléctrica El Carmen, ubicada en el sistema La Mica, genera 7 MW/H, todos destinados a la venta.
En total, los 14MW/H de estas dos hidroeléctricas se destinarán a la movilidad sostenible de los sistemas Trolebús y Metro de Quito. Cada kw/h se venderá a 4 centavos, informa el portal QuitoInforma.
En consecuencia, Quito se movilizará con hidroelectricidad y estas hidroeléctricas permitirán que la capital tengan movilidad sostenible. (I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 2 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Mundo hace 3 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales