Comunidad
En Quito, campaña colegial impulsa la educación virtual con la donación de laptops y tablets
La Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar puso en marcha la campaña “Dona tu laptop”. La iniciativa pretende dotar de un dispositivo adecuado para la educación virtual, a los estudiantes que así lo necesiten. Además, se tiene el anhelo de que la solidaridad de la ciudadanía llegue a otras instituciones educativas. Nelly Palacios, trabajadora social […]
La Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar puso en marcha la campaña “Dona tu laptop”. La iniciativa pretende dotar de un dispositivo adecuado para la educación virtual, a los estudiantes que así lo necesiten. Además, se tiene el anhelo de que la solidaridad de la ciudadanía llegue a otras instituciones educativas.
Nelly Palacios, trabajadora social de este establecimiento, explica que la iniciativa surgió el pasado mes de septiembre, tras un análisis de la situación socioeconómica de las familias. Por motivo de la pandemia, muchos padres de familia se quedaron sin empleo, lo que les dificultó la adquisición de equipos adecuados para la educación virtual de sus hijos.
A la par, la estudiante de tercero de Bachillerato, Nahomi Salvatierra, decidió aplicar una encuesta entre sus compañeros, sobre sus dificultades para conectarse a las clases. Esta encuesta reflejó lo mismo que el estudio efectuado por Palacios.
Fue entonces cuando optaron por unificar esfuerzos y llevar a cabo esta campaña. “Nos dimos cuenta que los padres requerían de apoyo para acceder a estos equipos”, recalca la docente. Incluso, muchos de los dispositivos con los que cuentan son obsoletos, no disponen de cámara, micrófono y la tecnología que requieren para estudiar.
Por su parte, Nahomi señala que la emergencia sanitaria fue la oportunidad de darse cuenta que no todos los estudiantes viven la misma realidad y esta era la oportunidad para darles una mano. Su objetivo es alcanzar a un 26% de la población estudiantil del colegio, que cuenta actualmente con 1.300 alumnos. Además, están los estudiantes del Ciclo Básico Acelerado, alrededor de 100, quienes tienen muchas más dificultades para acceder a la educación en línea, según Palacios.
¿Cómo puedo donar?
Hacen un llamado a la comunidad, a organizaciones o incluso empresas privadas, para que donen aquellos equipos en buen estado, que ya no les sean útiles. Pero que para otros quizás, sea un rayo de esperanza para no frenar su educación.
Al momento, unos 4 estudiantes ya cuentan con un equipo, otorgado a través de esta campaña. Los mismos padres de familia se han ofrecido para revisar los dispositivos y entregarlos a sus beneficiarios en óptimas condiciones.
Si usted está interesado en donar, puede comunicarse a los números teléfonicos 098 457 9251 y 099 475 4645. Nelly y Nahomi acordarán una cita en las instalaciones del Benalcázar para revisar los computadores, ver que estén en buena condición y firmar un acta de entrega. Buscan específicamente tablets y laptops.
La campaña se realizará durante este mes, dependiendo de la solidaridad de la ciudadanía la extenderán hasta febrero. Si la respuesta es favorable, están dispuestas a replicar la propuesta en otras instituciones y trabajar en conjunto con quienes lo deseen. (I)
-
Ecuador hace 9 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?