Comunidad
En Guayaquil se registra gran afluencia de personas en distribuidoras farmacéuticas tras primer caso de coronavirus confirmado
Desde que la Ministra de Salud, Catalina Andramuño, confirmó el primer caso de coronavirus en Ecuador a eso de las 10:00 y luego de que la Ministra de Gobierno, María Paula Romo ratificara la suspensión de los eventos masivos en las ciudades de Guayaquil y Babahoyo para evitar la propagación del virus. Las personas han […]
Desde que la Ministra de Salud, Catalina Andramuño, confirmó el primer caso de coronavirus en Ecuador a eso de las 10:00 y luego de que la Ministra de Gobierno, María Paula Romo ratificara la suspensión de los eventos masivos en las ciudades de Guayaquil y Babahoyo para evitar la propagación del virus. Las personas han salido a las calles en busca de insumos para protegerse contra esta enfermedad.
En las farmacias distribuidoras de Guayaquil, en las calles Alejo Lascano, entre Boyacá y Ximena se han comenzado a formar colas para la adquisición de mascarillas. Según un reporte de 60 a 80 personas hacían fila a eso de las 11:30 en cada farmacia del sector. Cuando las personas pasaban por el sector para preguntar por qué la gente hacía fila, inmediatamente se quedaba comprando el producto.
Cada caja de mascarilla cuesta alrededor de $60 y según reportes ya el producto estaba en escasez.
Cada caja de mascarillas de $60, tiene 20 unidades y sobre el control de precios para los insumos médicos, la Ministra Romo dijo que se están realizando los respectivos controles para evitar la especulación.
También se le consultó a la Ministra si se importarán más mascarillas y constestó que los protocolos solo las recomiendan para personas con síntomas respiratorios, además añadió que el sistema de salud sí tiene la provisión necesaria y que se hará lo necesario para mantener el abastecimiento.
En farmacias de centros comerciales y otros sectores las personas también están comprando vitamina C, mascarillas y otros productos que sirvan para reforzar el sistema inmunológico. (I)
Tomado de : El Universo
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 1 día
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas