En 90 días estará lista la primera electrolinera de Ecuador, construida en Guayaquil - Qué Noticias
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

En 90 días estará lista la primera electrolinera de Ecuador, construida en Guayaquil

Publicado

el

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) y la empresa china BYD suscribieron este jueves 11 de julio el contrato para el diseño, construcción, montaje, mantenimiento, financiamiento y operación de la primera electrolinera del Ecuador. Esta operará en Guayaquil, al pie de la autopista Terminal Terrestre-Pascuales cerca del parque Samanes. Publicidad “Vamos a proteger a Guayaquil, […]

Transportistas demostraron el funcionamiento de los equipos de la electrolinera. Foto: Cortesía
Publicidad

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) y la empresa china BYD suscribieron este jueves 11 de julio el contrato para el diseño, construcción, montaje, mantenimiento, financiamiento y operación de la primera electrolinera del Ecuador.

Esta operará en Guayaquil, al pie de la autopista Terminal Terrestre-Pascuales cerca del parque Samanes.

Publicidad

“Vamos a proteger a Guayaquil, proteger la naturaleza y proteger la vida soñamos en grande”, expresó la alcaldesa Cynthia Viteri, quien actuó como testigo de honor de la firma.

Se tiene previsto que la electrolinera alimente a los 20 buses eléctricos ya funcionales de la cooperativa Saucinc. La construcción estaría lista en 90 días.

La electrolinera, una vez construida podrá cargar unidades en un tiempo estimado de 6 a 7 horas, en los cargadores normales de 40 kw/h, en operación simultánea en el horario de 22h00 a 07h00. La tarifa es preferencial en ese horario.

Durante el día, cualquier otro vehículo podrá realizar la carga a un costo diferente. Los usuarios podrán pagar mediante el abastecimiento de energía a través de un software con lectura de tarjeta para el registro de consumo, plataforma de pago especial de manera electrónica mediante wifi.

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, también acudió a la cita y felicitó la iniciativa ambiental del Cabildo porteño.

El gerente de la ATM, Andrés Roche y el gerente de BYD, Jorge Burbano, suscrbieron el contrato para la obra. (I)

Datos

  • El predio donde estará la electrolinera es de 5.400 metros cuadrados y fue dado en comodato por la empresa pública Inmobiliar.
  • La estación tendrá un megavatio de potencia.
  • Servirá también para vehículos privados.
  • En otros puntos de Guayaquil se instalarán fuentes de carga rápida para vehículos, indicó la Alcaldía porteña.
Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.