Comunidad
Elecciones Generales 2021: ¿Cuál es la sanción por no sufragar?
Según el Código de la Democracia, los ciudadanos que no acudan a sufragar teniendo la obligación de hacerlo, deben pagar una multa equivalente al 10% del Salario Básico Unificado, es decir $ 40. El voto es obligatorio para las personas mayores de 18 años; y facultativo para mayores de 65 años, ciudadanos de 16 y […]
Según el Código de la Democracia, los ciudadanos que no acudan a sufragar teniendo la obligación de hacerlo, deben pagar una multa equivalente al 10% del Salario Básico Unificado, es decir $ 40.
El voto es obligatorio para las personas mayores de 18 años; y facultativo para mayores de 65 años, ciudadanos de 16 y 17 años, personal en servicio activo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, personas con discapacidad, extranjeros residentes en el país inscritos en el registro electoral y personas analfabetas, reseña El Comercio.
Para justificar la inasistencia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció que las personas que padezcan COVID-19 o alguna otra dolencia física que les impida ir a votar, deberán tener un certificado del Ministerio de Salud Pública (MSP) o del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); también sirve el certificado de un médico privado validado por la red de salud del Estado, se indica en El Universo.
Este domingo 7 de febrero están habilitados para sufragar 13 099 150 ecuatorianos. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Ecuador hace 19 horas
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)