Comunidad
Dirección de Salud llega con más donación de medicinas en Tenguel
Alrededor de 20 a 30 pacientes sintomáticos respiratorios son atendidos diariamente en las carpas climatizadas con ocho camas que colocó el Ejército, en colaboración con la Alcaldía de Guayaquil, en los exteriores del Hospital del Día ‘San Francisco’ del Ministerio de Salud Pública (MSP), ubicado de la cabecera parroquial de Tenguel. Ese fue el reporte […]
Alrededor de 20 a 30 pacientes sintomáticos respiratorios son atendidos diariamente en las carpas climatizadas con ocho camas que colocó el Ejército, en colaboración con la Alcaldía de Guayaquil, en los exteriores del Hospital del Día ‘San Francisco’ del Ministerio de Salud Pública (MSP), ubicado de la cabecera parroquial de Tenguel.
Ese fue el reporte de Karina Toapanta, médico de guardia de esa unidad médica del MSP, que recibió a la delegación de la Dirección de Salud del Municipio, que encabezó el director Carlos Salvador, con el asesor Técnico, Hugo Guillén, y el subdirector Técnico, Miguel Morla.
La comitiva municipal llegó la mañana del miércoles 27 de mayo, acompañada de funcionarios de Infraestructura Comunitaria y de Proyectos Específicos, porque tienen como objetivo resolver la capacidad resolutiva del sistema hospitalario de esa parroquia rural de Guayaquil.
Donación de medicinas
Durante la visita, también entregaron 10 000 tabletas de eritromicina estearato de 500 miligramos, antibiótico que alivia las infecciones en las vías respiratorias al hospital del MSP y con los que justamente Toapanta dijo que se combate la emergencia sanitaria en la parroquia rural, con los medicamentos que donó el Cabildo.
Toapanta aseguró que los pacientes moderados recibieron oxigenoterapia en el área de observación que se levantó con el campamento temporal en los exteriores del hospital y reciben oxígeno durante tres o cuatro horas en las camas y una vez que son estabilizados se los envía a sus domicilios con tratamiento ambulatorio. Otros necesitan más tiempo y son derivados para ser hospitalizados en centros de mayor complejidad del MSP (hasta el momento no se ha registrado ese requerimiento, solo de observación en las mismas carpas).
La doctora explicó que se aplica el triaje respiratorio, valorando los signos vitales y la saturación. De allí que, se ha mejorado el flujo de pacientes sintomáticos y desde que está la carpa, se optimiza el servicio y ahora se ha ampliado la cobertura con pacientes de Tenguel y sus recintos, y de las poblaciones aledañas de Ponce y Balao. (I)
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?