Comunidad
Descubre el impacto del programa "Esperanza Ciudadana": más de 3.000 beneficiarios y un nuevo enfoque en salud mental
Los logros del programa se discutieron en un conversatorio realizado en el Palacio de Cristal
El programa “Esperanza Ciudadana”, gestionado por EP DASE, ha cumplido su primer año, beneficiando a 3.300 personas con la entrega de 2.400 sillas de ruedas, 500 andadores y 400 bastones.
Próximo enfoque
En su segundo año, el programa evolucionará de un enfoque asistencialista hacia un modelo de apoyo integral, con especial énfasis en la mejora de la salud mental de la población.
Los logros del programa se discutieron en un conversatorio realizado en el Palacio de Cristal, al que asistieron más de 300 beneficiarios y donde se entregaron 150 sillas de ruedas.
Sillas entregada a los ciudadanos del programa. Foto: Alcaldía de Guayaquil
Experiencias
El evento contó con la participación de la Vicealcaldesa Blanca López y el gerente de EP DASE, Camilo Samán, así como de beneficiarios como Miriam Medina y Milton Rosa, quienes compartieron sus experiencias al recibir una silla de ruedas.
Medina, de 52 años, sufre de una discapacidad del 74% causada por la poliomielitis que contrajo a los 11 meses de edad, mientras que Rosa, de 48 años, perdió una pierna debido a la diabetes que ha padecido por 10 años. Ambos destacaron que ahora cuentan con mayor movilidad.
Ver esta publicación en Instagram
Oportunidades para todos
La Vicealcaldesa resaltó que la administración del alcalde Aquiles Alvarez se enfoca en reconstruir el tejido social, subrayando la importancia de cerrar las brechas de desigualdad para garantizar las mismas oportunidades para todos.
Por su parte, Samán señaló que, durante el primer año, se aseguró la trazabilidad en la distribución de ayudas técnicas, verificando en cada hogar que los implementos fueran utilizados por quienes realmente los necesitan.
En esta nueva etapa, el programa incluirá intervenciones psicológicas para mejorar la salud mental de los ciudadanos. Para acceder a este servicio, los interesados deben enviar su solicitud al correo [email protected], proporcionando sus datos personales (nombre completo, número de cédula, teléfono y dirección) y una breve descripción de su historia.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Mundo hace 4 días
¿Quién fue la mujer que logró llevar al papa a un parque de diversiones y también estuvo en su último adiós?
-
Ecuador hace 3 días
El sexto cardenal ecuatoriano en un cónclave: ¿por qué es tan importante esta participación?
-
Ecuador hace 1 día
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?