Comunidad
Desastre en Chone: Centros de salud se trasladan a las instalaciones de la Universidad de Manabí
Debido a la temporada de lluvias y el fenómeno de El Niño, el cantón Chone, de la provincia de Manabí, sufre los estragos. En vista de la difícil situación, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) elevó el estatus a desastre. #Chone, en Manabí, pasa de emergencia por invierno a EMERGENCIA SANITARIA en calidad de DESASTRE. […]
Debido a la temporada de lluvias y el fenómeno de El Niño, el cantón Chone, de la provincia de Manabí, sufre los estragos. En vista de la difícil situación, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) elevó el estatus a desastre.
#Chone, en Manabí, pasa de emergencia por invierno a EMERGENCIA SANITARIA en calidad de DESASTRE. Las cifras de afectaciones por las intensas lluvias son realmente altas y preocupantes. pic.twitter.com/7uOvK8GUU4
— Belén Mendoza (@mmendozabelen) February 22, 2024
En menos de una semana las inundaciones arrasaron con dicha localidad, principalmente se afectaron los centros médicos de la ciudad, según informó Gene Alarcón, responsable zonal de provisión de servicios de salud en Manabí, citado por El Universo.
Hace dos días, el alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, confirmó que el Hospital Napoleón Dávila colapsó. Por lo que ahora, sus servicios funcionan de manera provisional en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam).
Información importante para la ciudadanía.@Salud_Ec garantiza la atención de la población. pic.twitter.com/0seBkZtyH7
— Coordinación Zonal 4 🇪🇨 (@Salud_CZ4) February 23, 2024
"El hospital general no está funcionando al 100 %. Se encuentra sin energía por seguridad. Tiene dificultades para los servicios operativos. El laboratorio está inhabilitado, detalló Alarcón.
Por su parte, el IESS indicó en un comunicado, que sus servicios de salud también se trasladaron al Centro de Atención Integral de la Uleam en la ciudadela Los Naranjos.
#IESSteInforma | Ante la subida de la cota del río, el Hospital Básico Chone garantiza los servicios de salud y precautela la seguridad de los asegurados y servidores. ⤵️ pic.twitter.com/fzpkDx7L6R
— Dirección Provincial de Manabí (@IESS_Manabi) February 19, 2024
Según el COE, la ciudad enfrenta el mayor desastre natural de los últimos 30 años. Hasta el momento se contabiliza 12.500 viviendas afectadas y unas 5.000 familias perdieron sus bienes. Manabí soportó alrededor de 60 horas de lluvias torrenciales, Chone es el cantón más golpeado.
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 3 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 1 día
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Comunidad hace 2 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero