Comunidad
Candidata Luisa González denunció ante la Fiscalía sobre un presunto plan para atentar contra ella
Luisa González, la candidata a la Presidencia de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), presentó este lunes, 18 de septiembre de 2023, formalmente ante la Fiscalía una denuncia por un presunto plan para atentar contra ella. Ante sus simpatizantes reunidos frente a la sede central de la Fiscalía, […]

Luisa González, la candidata a la Presidencia de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), presentó este lunes, 18 de septiembre de 2023, formalmente ante la Fiscalía una denuncia por un presunto plan para atentar contra ella.
Ante sus simpatizantes reunidos frente a la sede central de la Fiscalía, González explicó que, si bien los hechos se conocieron el pasado 30 de agosto, ingresó la denuncia este lunes al sentir que la investigación no ha avanzado.
En ese sentido, acusó al Gobierno y a la administración penitenciaria de poner "obstáculos" para la declaración de los sospechosos.
El caso se centra en la declaración de un hombre detenido el pasado 30 de agosto en el norte de Quito con tres granadas de guerra en su posesión que, en su primera declaración ante la Policía, dijo que eran para presuntamente atentar contra González, recoge EFE.
Esto, tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el 9 de agosto, activó la alerta e hizo que González aceptara el apoyo de las Fuerzas Armadas para precautelar su vida y el uso del chaleco antibalas en sus actos públicos.
NUESTRAS VIDAS ESTÁN EN RIESGO.
He presentado una denuncia en @FiscaliaEcuador para exigir la celeridad de la investigación y que comparezcan los implicados en el posible atentado contra mi vida.Esta es la impunidad que estamos viviendo como ecuatorianos ¡No más inseguridad!… pic.twitter.com/UjyCyOAJWx
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) September 18, 2023
Candidata denuncia impunidad
"He presentado una denuncia que no solo representa la necesidad de salvaguardar mi vida y de que se aclare este proceso y se dé con los responsables de un posible atentado contra mi vida, sino de todos los ecuatorianos, porque esta es la impunidad con la que estamos viviendo. No se esclarecen ni avanzan los procesos", afirmó González.
La candidata correísta señaló que esa impunidad es la que deja en el país una sensación de inseguridad ante el auge de la violencia del crimen organizado, a la que las autoridades atribuyen que el país haya pasado en los últimos cinco años de 5,8 a 25,32 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2022, la cifra más alta desde que se tiene registro.
"Dejan libres a delincuentes que pueden hacer lo que quieran con nuestras vidas, porque nuestras vidas siguen estando en riesgo. Que la Fiscalía y el SNAI (Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad) funcionen con la celeridad del caso para avanzar hacia un país seguro", añadió. (I)
-
Ecuador hace 20 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?