Comunidad
Cynthia Viteri solicita a Sercop no retrasar proceso de contratación de servicio de recolección de basura, en Guayaquil
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, durante su enlace radial número 15 efectuado ayer, se refirió a las objeciones planteadas por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) a la adjudicación del concurso para la recolección de basura, la primera autoridad del cantón advirtió a la institución que no permitirá que se juegue con la […]
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, durante su enlace radial número 15 efectuado ayer, se refirió a las objeciones planteadas por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) a la adjudicación del concurso para la recolección de basura, la primera autoridad del cantón advirtió a la institución que no permitirá que se juegue con la ciudad.
Recordó que en el primer concurso se cayó la página del Sercop y en la segunda convocatoria también. Por lo que se tomaron las medidas cautelares por parte de las empresas participantes y del Municipio, ante notarios de parte y parte, para garantizar la pureza del proceso, del cual fue testigo la prensa y a través de ella, la ciudadanía.
Sobre la posición del Sercop, recordó que la compañía que ganó el concurso ofreció 18 millones de dólares menos que la otra. Eso significa que la tasa de recolección de basura no va a subir en los próximos siete años, “se cuida el bolsillo de la gente”; y ese precio era más de cuarenta millones inferior al precio referencial.
“Aquí yo quiero advertir al gobierno central que, ¡ojalá!, la influencia que tuvo la otra compañía, que fue la que perdió, Hidalgo & Hidalgo, en el gobierno anterior, no se repita en el Sercop en esta administración. Aquí los que salen perdiendo son los guayaquileños que no tienen el servicio inmediato de recolección eficiente de la basura, y salen perdiendo los guayaquileños porque el Sercop interviene, ya de manera sospechosa, nuevamente, para impedir que los guayaquileños tengan un eficiente servicio, el más barato a nivel nacional, que no le suba la tasa de recolección, que no afecte a su bolsillo en siete años más, interviniendo por tercera ocasión de esta forma”, ha puntualizado, al subrayar que el Sercop está para transparentar los procesos y no para prostituirlos. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?