Comunidad
Qué advertencia hizo Cynthia Viteri al Gobierno nacional en el lanzamiento de su candidatura a la reelección por la Alcaldía de Guayaquil (VIDEO)

Bajo el lema "La Alcaldía de la Gente", Cynthia Viteri lanzó oficialmente su candidatura a las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, como aspirante a la reelección de la Alcaldía de Guayaquil.
Precandidata por el Partido Social Cristiano (PSC), Viteri llegó al Coliseo Voltaire Paladines Polo acompañada de Jaime Nebot, exalcalde del Puerto Principal, este miércoles 25 de mayo de 2022.
En el inicio de su discurso, Viteri dijo que continuará trabajando por el bienestar de Guayaquil.
"Nos defenderemos de aquellos que vengan con mentiras, ataques y trampas porque podrán tomar su mano pero no su corazón, ese le pertenece a esta administración, a esta Alcaldía, a esta mujer, le pertenece a la gente", expresó.
Dijo que en 2018 hizo una promesa y en el 2019 lo asumió, para continuar con la ejecución de obras y "defender lo logrado y cambiar la vida de millones de guayaquileños".
"Guayaquileño: sé lo que sientes, porque soy una mujer trabajadora como tú, que sabe lo que quieres y lo que vives. Sé que Guayaquil es de los trabajadores, madres, maestros, enfermeras y todos los luchadores. ¡Seguiremos juntos en el 2023!", expresó.
Entre los logros de su gestión dijo que ha trabajado por mejorar el alcantarillado y el servicio de agua potable; rescatar a miles de personas de problemas de adicciones y atendiendo a quienes tienen discapacidad.
"Llevamos educación a quienes no tenían acceso, comida y salud. Todos esos retos los asumimos y nos levantamos", afirmó.
En un balance de la pandemia de covid-19, dijo que se logró salvar vidas y que luego se trabajó por la reactivación de la ciudad, "con facilidades para que los comerciantes se fortalezcan".
El corazón de los guayaquileños le pertenece a esta administración, junto a ti hacemos la #AlcaldíaDeLaGente. pic.twitter.com/fq3lHnZALw
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) May 25, 2022
Qué promesas hizo Cynthia Viteri
Cuando se refirió a las metas pendientes en la Alcaldía de Guayaquil, Viteri señaló que este 2022 continuarán con el trabajo de ayuda social, con la inauguración del nuevo centro de Bienestar Animal, un tercer Centro de Desintoxicación, centros de emprendimiento, Zumar Sur.
También mencionó la construcción de la primera piscina con olas de la ciudad, la inauguración de nuevos mercados, calles, aceras y bordillos.
"Duplicaremos las atenciones en salud, llevaremos educación a 28.000 niños y niñas de los sectores más vulnerables de Guayaquil, seguiremos entregando tablets y becas para nuestros jóvenes y construiremos 5 pasos a desnivel", prometió.

Foto: API
Advertencia al Ministerio de Gobierno
En su intervención, Viteri dirigió palabras al Gobierno nacional ante la ola de inseguridad que afecta al cantón le hizo una "advertencia al Ministerio de Gobierno":
“Si la Policía, mandada por el Estado central; si el gobierno, si el Ministerio de Gobierno, no hace algo por precautelar la vida y los bienes de la gente nosotros vamos a regresar todos los bienes dados al Gobierno central en materia de seguridad y los pondremos en todos los semáforos, en todas las esquinas, en todo los barrios, en cada lugar de Guayaquil. No es una advertencia, es una decisión", aseguró.
Dijo que si no hay cambios en materia de seguridad, los recursos serán "utilizados por la misma ciudad y será dado a la gente para cuidar cada barrio, cada esquina y cada negocio" de Guayaquil. (I)
La alcaldesa Cynthia Viteri realizó una advertencia al Ministerio de Gobierno sobre la inseguridad que se vive en la ciudad. Aseguró que si no existen cambios en la urbe, el Cabildo retirará todo lo entregado al Gobierno. “Será dado a la gente". pic.twitter.com/41ERG7t8Hs
— Periódico D’Una (@periodicodeuna) May 25, 2022

Comunidad
Pozo Millonario sorteo 985 del lunes 20 de junio de 2022: Revise los resultados

El premio del Pozo Millonario sorteo 985 se jugó este lunes 20 de junio de 2022 y estos son los números ganadores:
-
01, 02, 04, 05, 06, 08, 11, 12, 17, 20, 21.
Además, la mascota elegida fue el conejo.
Aquí el boletín del Pozo Millonario sorteo 985:
Video del sorteo del Pozo Millonario sorteo 985:
El sorteo se realizó en vivo en una transmisión a través de internet, en las principales redes sociales de la Lotería Nacional de la Junta de Beneficencia del Guayas.
¿Cómo se juega el Pozo Millonario?
Se colocan 25 bolillas en una máquina, de las cuales saldrán 11 bolillas. También, si tienes 11 aciertos, ganas el Pozo Millonario. Si tienes 10 aciertos el premio es de $500; con 9 aciertos el premio es de $10; 8 aciertos el premio es de $2; y, si tienes 7 aciertos tu premio es de $1.
Además, si la mascota de tu cartón coincide con la sorteada, ganarás el valor vigente de tu cartón. Cada semana el color del cartón será diferente. Cada boleto tiene un costo de $ 1.
Si tienes más consultas visita: www.loteria.com.ec (I).
Otros sorteos de Lotería Nacional:
Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:
Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses.
La Junta de Beneficencia informó que el sorteo de la promoción ‘Pozo Millonario Te Paga Tus Deudas’ se realizará en diferido el martes 24 de mayo de 2022 a las 15h30 debido al feriado.
Comunidad
Un huerto en casa para salir de apuros es la alternativa que desde Guayaquil ofrecen ante el aumento de precios o falta de verduras y hortalizas (VIDEO)

Es notoria la incertidumbre entre los ciudadanos por los precios a los que han llegado, durante los últimos días, las verduras y hortalizas o porque no llegan a Guayaquil ciertos productos a los mercados por el bloqueo de vías.
Lo mínimo que se necesita para una ensalada tiene costo elevado y muchos se preguntan qué harán para tener tomates, pimientos, zanahorias y lechuga, por ejemplo
Jimmy Ayón, en Guayaquil, pide no quedarse de brazos cruzados. “Hay que seguir adelante”, dice con tranquilidad y cierto optimismo.
Ayón es sembrador y propone una salida: tener un huerto en casa.
En reportaje de Álex Vargas, para Teleamazonas, se explica que la idea es aprovechar un mínimo espacio en la vivienda y saber que en la Costa se dan muy buenas hortalizas.
También recomiendan investigar un poco, de acuerdo con sus necesidades, antes de dedicarse a esta tarea.
Tierras fértiles en Guayaquil y toda la Costa
“Nuestras tierras son productivas. Donde pongamos una semilla ahí nos da”, señala Xavier Ayón.
Desde su casa, ubicada al norte de Guayaquil, Martha Paredes dice que su huerto la ha sacado de apuros.
Aquí en la Costa hay bastante verde, yuca, frijol, y arroz, cuenta Paredes, quien dijo a Vargas que los tomates tienen buen sabor.
“Yo he visto que han sembrado papas y da, las papas se dan aquí en la Costa”, añade Jimmy Ayón.
Sea donde se ponga la semilla, crece la planta, si se siembra con amor, agregan en el reporte del citado canal
En Mucho Lote 2, por ejemplo, notan cómo cerca de un semáforo va creciendo una planta de plátano. Una referencia de lo productivas y fértiles que son las tierras de esta parte del Ecuador.
Tener un huerto en casa contribuye a ahorrar económicamente, cuidar el medio ambiente y la salud de tu familia.
Para tener un huerto en casa no necesitas un gran espacio, sólo asegúrate de escoger un lugar que reciba directamente la luz del sol.#HuertoEnCasa 🥕🍎 pic.twitter.com/vKwKJKy1lp
— Erika Ayala Ríos (@ErikaAyalaR) June 23, 2021
(I)
Comunidad
Estos son los distritos de Quito que regresan a las clases presenciales y los que tendrán un retorno parcial

El Ministerio de Educación anunció al mediodía de este domingo 26 de junio que desde este lunes se retomarán las clases presenciales en Quito.
La medida también rige en otros 23 cantones a nivel nacional. Esto tras la finalización del estado de excepción decretado por el Gobierno.
La ministra de Educación, María Brown, sostuvo que el regreso a las aulas será de manera progresiva en ciertos distritos de la capital. “El día de mañana podemos retornar al 100 % de la presencialidad en los distritos 1, 3, 6, 8 y 9″, dijo Brown.
🔴 [FACEBOOK LIVE] Sigue la transmisión en vivo de la rueda de prensa sobre el informe de las mesas técnicas del COE Nacional respecto a las movilizaciones y la situación del sistema educativo. ➡️ https://t.co/ZT5AJZCLUX#EcuadorQuierePaz pic.twitter.com/gPCtbNL9ky
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 26, 2022
Distritos que retoman las clases presenciales
1: Pacto, Gualea, Nanegalito y Nanegal.
3: San José de Minas, Atahualpa, Perucho, Puéllaro, San Antonio de Pichincha, Calacalí, Pomasqui, El Condado, Cotocollao, Ponceano, Comité del Pueblo, Carcelén, Chavezpamba y Nono.
6: Lloa, La Mena, Chilibulo, La Magdalena, Solanda, La Argelia, Chimbacalle, La Ferroviaria y San Bartolo.
8: La Merced, Alangasí, Amaguaña, Píntag, Guangopolo y Conocoto.
9: Cumbayá, Tumbaco, El Quinche, Puembo, Pifo, Yaruquí, Checa y Tababela.
Retorno parcial
5: Cochapamba, Concepción, Belisario Quevedo, Marsical Sucre, Rumipamba, Jipijapa, Nayón, Kennedy, San Isidro del Inca, Zambiza e Iñaquito.
4: San Juan, La Libertad, Centro Histórico, Chilibulo, Itchembía y Puengasí.
7: Guamaní, Quitumbe, Chillogallo, Turubamba y la Ecuatoriana.
(I)
-
Entretenimientohace 16 horas
El apodo de Shakira entre los amigos de Piqué y las supuestas razones de la ruptura: Excuñado de la cantante dice que fue por dinero
-
Entretenimientohace 22 horas
Princesa Amalia se roba los reflectores en el cumpleaños de Ingrid de Noruega ¡En redes sociales se viraliza FOTO del "after party"!
-
Entretenimientohace 21 horas
¿Por qué la familia de la Reina Isabel II se apellida Windsor y no Sajonia-Coburgo y Gotha como era originalmente?
-
Ecuadorhace 17 horas
Sesión de la Asamblea sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso se suspendió la madrugada de este domingo: ¿Cuándo se retomará el debate y cuáles son los argumentos que ponen en la cuerda floja al primer mandatario?