Comunidad
¿Cómo será el descanso por el feriado de las fiestas de Quito el próximo 6 de diciembre?

El próximo lunes 6 de diciembre Quito estará de fiesta por la celebración de los 487 años de su fundación y para festejarlo los residentes de la capital ecuatoriana tendrán un día de descanso.
Según establece la Ley de Feriados, este día sí se tomará como corresponde porque cae un día de semana y no un fin de semana. Para el descanso tanto estudiantes como trabajadores estarán libres. En cuanto a las restricciones ya será el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que establezca los parámetros de movilidad. Para este feriado largo que finaliza el 4 de noviembre no hubo restricciones sin embargo, serán las autoridades quienes hagan los anuncios pertinentes.
Próximos feriados en Ecuador
Luego de las fiestas de Quito los próximos feriados serán los días de Navidad, el feriado es el 25 de diciembre, esa fecha cae sábado y se traslada para el viernes 24.
(I)
Lea también:
- Así disfrutan los ecuatorianos el feriado largo de noviembre en los lugares turísticos del país (FOTOS)
- Cómo trabajarán los bancos durante el feriado de noviembre? Estos son los horarios de las principales entidades financieras del país
- El covid-19 también se fue de baile en el feriado, policía suspende dos fiestas en Machachi y Tambillo con más de 1.500 personas

Comunidad
Así funcionarán las terminales de Quitumbe y Carcelén durante el feriado de la Batalla de Pichincha

En las terminales terrestres de Quito se inicia este viernes 20 de mayo de 2022 el operativo por el feriado de la Batalla del Pichincha, que concluirá a la 23:59 del lunes 23. Se estima que Quitumbe y Carcelén movilicen alrededor de 89 mil usuarios.
Desde Quitumbe se calcula la movilización de más de 54 mil pasajeros y de Carcelén alrededor de 34 mil. En 2021, debido al estado de excepción generado por el covid-19, hubo afluencia reducida de usuarios, señala la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) en un boletín.
En qué horario operarán las terminales de Quitumbe y Carcelén
Las terminales permanecerán operativas 24 horas, señala la Epmmop, que recomienda continuar con el uso de la mascarilla en los espacios cerrados.
El operativo contempla un plan de contingencia en el que participan instituciones públicas como la Agencia Metropolitana de Tránsito, Agencia Nacional de Tránsito, Cuerpo Metropolitano, entre otros. Cada uno desde sus competencias realizarán sus controles.
👨👩👦👦A las puertas de un feriado, planifica tu viaje👨👩👦👦
👉🏻Terminales terrestres de Quitumbe y Carcelén, operativas 24 horas.
👉🏻Trasládate desde Quito hacia el resto del país de forma segura. No te embarques en buses clandestinos.
Trabajamos #PorUnQuitoDigno@santiguarderas pic.twitter.com/rgkAHUeLFh
— Obras Quito (@ObrasQuito) May 19, 2022
Horario de terminales microrregionales
Los horarios de los servicios en las terminales microrregionales son:
- La Marín: 5:30 a 22:00. Ubicada en la avenida Pichincha, cuenta con 10 operadoras de transporte que cubrem el servicio hacia Tambillo, Sangolqui, Pintag, Fajardo, Amaguaña, San Rafael, Rumiloma, entre otros.
- Río Coca: 5:30 a 22:00.Situada en la avenida Diego Vásquez, cuenta con siete operadoras con destino a San José de Minas, La Delicia, El Quinche, Pacto, Los Bancos, y Calderón.
- La Ofelia: 6:00 a 21:00. Localizada sobre la avenida del mismo nombre y De Los Laureles. Las operadoras prestan servicio hacia el valle de Tumbaco y las parroquias aledañas de El Quinche, Yaruquí, Pifo, Puembo y Tababela.
En el caso de La Marín, el Municipio informó esta semana que el martes 17 de mayo comenzó la intervención en la infraestructura de la Estación Marín Central, labores que se extenderán 60 días; por esta razón la atención al público está suspendida.
Sin embargo, entró en funcionamiento el circuito provisional que transportará a los usuarios desde la Estación Marín Central hasta el Playón de la Marín.
Desde ese punto, los usuarios pueden utilizar el Corredor Central Norte o el Corredor Oriental de la Ecovía para dirigirse a sus destinos.
Próximo feriado nacional
En el feriado del Día del Trabajador, el pasado 1 de mayo, se registró la salida de 87 mil 200 personas, entre la tarde noche del viernes 29 de abril al lunes 2 de mayo de las terminales de Quitumbe y Carcelén.
El próximo feriado nacional será el 10 de Agosto, por el Primer Grito de Independencia. (I)
Comunidad
A prisión preventiva un hombre por incurrir en grooming : "Se hacía pasar por mujer para obtener fotos de una menor de edad"

Como Édison T. identifican al hombre que la Fiscalía procesó por el delito de contacto con finalidad sexual con menores de 18 años por medios electrónicos (grooming).
Lo arrestaron en un operativo liderado por esta institución, la madrugada del martes 17 de mayo en el sector de la Mitad del Mundo, al norte de Quito.
Para detenerlo se llevó una investigación que se extendió seis meses.
Por qué se le señala por grooming
“Después de seis meses de investigaciones, impulsados por Fiscalía se logró identificar el lugar de los hechos”, dice el despacho.
Para luego sostener: El procesado se hacía pasar por mujer para obtener las fotografías de una menor de edad.
La víctima denunció que el hombre la amenazaba sino enviaba esas imágenes.
En el celular del implicado se encontró material pornográfico, apunta la Fiscalía, a través de una nota de prensa.
Imágenes de una menor desnuda
En la audiencia de formulación de cargos, la fiscal Sandra Velasco presentó como elementos: las pericias de audio, video y afines practicadas a los dispositivos electrónicos.
Ese material contendría imágenes de una menor de edad en las que aparece desnuda. Todo se encuentra en cadena de custodia.
Además, se expuso el parte de detención, informes telefónicos y el acta de evidencias, entre otros.
Qué es grooming
El grooming, expone Secure Kids, es el hecho por el cual un adulto, de forma deliberada, intenta conseguir el afecto y el cariño de un menor, con el único objetivo de adquirir material de contenido sexual a través de medios tecnológicos.
Hay grooming, explican autoridades de México, cuando un adulto mediante engaños y mentiras se gana la confianza y establece algún tipo de amistad con una niña, niño o adolescente a través de internet.
El fin es obtener imágenes o videos con connotación o actividad sexual.
Estas imágenes o videos están destinados al consumo de pederastas o a redes de abuso sexual a menores para llevar a cabo abuso y/o explotación sexual o prostitución infantil.
Cuerpos policiales de distintos países de América vienen alertando sobre cómo evitar que los niños caigan en manos de redes de pedófilos o pederastas a través de los medios digitales.
"Es sumamente necesaria la supervisión constante de los representantes en las redes sociales”, señalan desde el Cicpc (cuerpo detectivesco) en Venezuela. (I)
Comunidad
Asesinaron a golpes a bebé de un año en la cooperativa 7 Lagos del sur de Guayaquil: Madre adolescente y padrastro del niño confesaron que le pegaron "para corregirlo"

Un bebé de 18 meses de edad falleció en el Hospital del Niño Dr. Francisco Icaza Bustamante, en el sur de Guayaquil, presuntamente por los golpes que recibió de su madre, una adolescente de 16 años, y la pareja de esta, un hombre de 31 años.
El menor fue agredido en la Cooperativa 7 Lagos, del sur de la ciudad y tras su grave condición, los mismos agresores lo llevaron al dispensario de la Valdivia. Ante su gravedad, los médicos ordenaron el traslado al hospital, donde falleció debido al maltrato físico, explica un reporte de Teleamazonas.
Madre y padrastro llevaron al niño a la casa de salud la noche del miércoles 18 de mayo de 2022, y al ser interrogados por las condiciones en que se encontraba el menor confesaron que lo golpearon “para corregirlo porque se había portado mal".
Las autoridades de la casa de salud alertaron a la policía, por lo que fueron detenidos.
#INDIGNANTE | Un pequeño niño murió tras presuntamente ser golpeado por su madre y padrastro.https://t.co/vpy4oyAVgn#Guayaquil #niño #padrastro
— Noticias Oromar (@noticias_oromar) May 19, 2022
La Fiscalía informó en Twitter este jueves 19 de mayo, que en las próximas horas procesará, en 2 audiencias distintas y por presunto asesinato, a Luis Alberto V. A. y a una adolescente de 16 años.
La muerte del niño de apenas año y medio ocurrió esta madrugada debido a la “agresión y maltrato físico”, indicó la Fiscalía.
“La primera audiencia se desarrollará en la Unidad Judicial Sur Valdivia, donde Fiscalía procesará al padrastro de la víctima. Para la madre, de 16 años, la diligencia será en la Unidad Judicial de Adolescentes Infractores, en Florida Norte”, señaló en un segundo mensaje en la red social.
#ATENCIÓN | #Guayas: en las próximas horas, #FiscalíaEc procesará –en 2 audiencias distintas y por presunto asesinato– a Luis Alberto V. A. y a una adolescente de 16 años por la muerte de un niño de 18 meses, ocurrida esta madrugada, producto de agresión y maltrato físico. pic.twitter.com/6HDYd2p01r
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 19, 2022
Este jueves, familiares del niño estaban en el centro forense esperando para retirar el cuerpo del menor. (I)
-
Comunidadhace 22 horas
Lotería Nacional sorteo 6758 del miércoles 18 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 16 horas
Este fue el momento exacto en el que dos delincuentes se estrellan contra un bus en medio de una persecución policial en Guayaquil (VIDEO)
-
Comunidadhace 19 horas
Atacado por sus dos perros pitbulls muere un comerciante, esto es lo que se sabe del trágico hecho en Portoviejo
-
Mundohace 22 horas
"Me costaba respirar, es como resucitar": la trágica historia de un soldado de Ucrania que fingió su muerte para sobrevivir