Comunidad
¿Cómo funcionará el Metro de Quito desde el 21 de diciembre? Se prevé contratar unos 500 trabajadores a futuro
A solo días de poner en marcha el megaproyecto de movilidad, Metro de Quito, el municipio finalmente firmó el contrato para la provisión de servicios del sistema, con la Empresa Operadora Metro de Medellín y Tansdev S.A.S. La suscripción se realizó este 29 de noviembre de 2022, en presencia del alcalde de la capital, Santiago […]
A solo días de poner en marcha el megaproyecto de movilidad, Metro de Quito, el municipio finalmente firmó el contrato para la provisión de servicios del sistema, con la Empresa Operadora Metro de Medellín y Tansdev S.A.S. La suscripción se realizó este 29 de noviembre de 2022, en presencia del alcalde de la capital, Santiago Guarderas.
De la misma forma, el burgomaestre confirmó que la operación de la Primera Línea del Metro está prevista para el 21 de diciembre de 2022. Es decir que apenas quedan 21 días para afinar todos los detalles que permitirán su pleno desenvolvimiento.
Con el contrato recién firmado se prevé que próximamente se realicen pruebas para hacerse cargo de la operación a través de un equipo técnico de la operadora. Así lo indicó Colas Martinet, representante de la empresa.
Además comentó que a futuro se podrían contratar 500 personas, que serán capacitadas de la mano de expertos internacionales sobre el manejo del Metro, cita El Universo.
“Muchos tipos de empleos, técnicos, administrativos, seguridad y para trabajar al beneficio de la ciudadanía, ese es el objetivo de nuestras empresas”, dijo Martinet.
Así funcionará el Metro de Quito desde diciembre
En cuanto a su funcionamiento, a inicios de este noviembre de 2022 se dio a conocer que el sistema de recaudo no estará listo, aún cuando empiece a operar el sistema de transporte. Por tanto se ofreció la gratuidad del pasaje, durante los primeros tres meses, es decir hasta febrero de 2023.
Inicialmente los pasajeros recibirán un código QR para poder acceder al servicio mientras se gestionan los métodos de pago. Cuando empiece a correr la tarifa se podrá adquirir los títulos de viaje con dicho código, con un aplicativo móvil, tarjetas de débito y crédito y tarjetas propias del Metro con cupo.
Se recuerda que el pasaje se determinó en 45 centavos para el recorrido subterráneo y de 60 centavos para interconectarse con el resto del sistema de transporte municipal, como alimentadores, Trole, Ecovía y Metrobus.
Además, como parte de la cultura Metro, habrá personal del servicio que se encargará de guiar a los usuarios hasta que se adapten al funcionamiento del sistema. (I)
-
Comunidad hace 1 día
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Comunidad hace 1 día
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Mundo hace 2 días
Sube a 58 la cifra de fallecidos en discoteca de Santo Domingo: Así reacciona República Dominicana a la tragedia