Comunidad
¿Cuáles son las actividades de Semana Santa en Quito este 2025? Descúbrelas aquí
La Semana Santa en las parroquias rurales de Quito combina tradición católica y elementos culturales ancestrales.
Las parroquias rurales de Quito se convierten en escenarios de devoción y tradición durante la Semana Santa. Procesiones emblemáticas y rituales simbólicos reflejan la fe de los habitantes mientras reviven momentos históricos de la pasión y resurrección de Cristo. A continuación te compartimos los siguientes eventos de las parroquias de La Merced, Alangasí y Puéllaro, en donde se vivirán experiencias únicas tanto para fieles como para turistas:
- Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
- Luego de tres décadas de operaciones, Quito estrena flota de trolebuses eléctricos: estos son los detalles que debes considerar
La emblemática Procesión del Cuadro Vivo en Alangasí
El Viernes Santo, 18 de abril, la parroquia de Alangasí realizará la Procesión del Cuadro Vivo, una representación intensa y realista de la pasión y muerte de Jesús. Esta dramatización, que comenzará a las 11:00, revive el viacrucis de Cristo con una interpretación que conmueve a los asistentes. A continuación, de 13:00 a 15:00, se desarrollará el Sermón de las Siete Palabras y la entrada de los diablos a la iglesia, simbolizando el dominio del mal tras la crucifixión. La jornada concluirá a las 19:00 con la ceremonia del descendimiento y, posteriormente, la Procesión de Penitencia que se extenderá hasta la medianoche.
Tradiciones que encienden la fe: Sábado Santo y Resurrección
El sábado 19 de abril, la Bendición del Fuego en Alangasí encenderá la llama sagrada a las 18:00, en un acto cargado de simbolismo que representa la victoria de la vida sobre la muerte. Más tarde, a las 20:00, la tradicional ‘humeada’ reunirá a los diablos en el parque central en una representación simbólica de purificación. El Domingo de Resurrección, 20 de abril, se celebrará la Misa Pontifical de la Resurrección en la iglesia parroquial a las 18:00, marcando el punto culminante de la Semana Santa en la comunidad.
Procesión de las Andas en Puéllaro: tradición viva
Otra de las festividades icónicas es la Procesión de las Andas, que se realizará el martes 15 de abril a las 19:00 en Puéllaro. Los fieles cargan en sus hombros figuras que representan a los doce apóstoles, mientras se escenifican pasajes bíblicos como la Oración en el Huerto y la Corona de Espinas. Esta manifestación de devoción comunitaria une a creyentes y visitantes en torno a una profunda reflexión espiritual.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)