Comunidad
Madre castigó a su hija de 10 años obligándola a inhalar humo de ají y tomar dos tazas de ayahuasca
La detenida informó a las autoridades que reprendió a su hija por romper un candado y tomar dinero sin permiso.
En Morona Santiago, la Fiscalía formuló cargos contra Kuri Marina A. por agredir físicamente a su hija de 10 años. La jueza de turno dictó medidas cautelares de prohibición de salida del país y presentación periódica cada 15 días.
Según la versión de la procesada, castigó a su hija por romper un candado y tomar dinero sin permiso. La madre le hizo inhalar humo de ají y beber dos tazas de ayahuasca, lo que provocó mareos y problemas de salud incluyendo dificultades para hablar y respirar, que empeoraron con el tiempo. El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2023.
La detenida es acusada por violencia física contra su hija
Al día siguiente, la niña se desmayó y la llevaron al Hospital General de Macas, desde la comunidad Meset del cantón Huamboya. Los médicos observaron insuficiencia respiratoria y le administraron ventilación mecánica.
Kuri Marina A. enfrenta cargos en virtud del artículo 156 del Código Orgánico Integral Penal, que tipifica y sanciona el delito de violencia física contra la mujer o miembros del núcleo familiar, de acuerdo con el COIP. (I)
#ATENCIÓN | #MoronaSantiago: inhalar humo de ají y beber dos tazas de ayahuasca, como castigo, causaron problemas de salud en la víctima. #FiscalíaEc procesa a la madre por presunta #agresiónfísica.
Más detalles ⬇️https://t.co/EGLT8Bbdtf pic.twitter.com/wxt7ORMlLf
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 18, 2023
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 22 horas
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento