Comunidad
Cuadrillas de fumigación llegan a distintos sectores de Guayaquil
Para reducir el riesgo de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, brigadas de fumigación recorrerán varios sectores de Guayaquil.
Con los casos de dengue en Guayaquil cada vez más elevados, la Dirección General de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil ha programado la visita de cuadrillas de fumigación en diferentes sectores de la comunidad para esta semana de febrero. De esta manera, se busca reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, el cual es el principal transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya
Por esta razón, es clave que la comunidad siga el cronograma de fumigación y elimine criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, para reforzar la efectividad de la campaña y prevenir enfermedades.
¿Sabes qué sectores están siendo fumigados para prevenir enfermedades transmitidas por insectos?
Fumigación y medidas preventivas frente al aumento de casos de dengue en Guayaquil
Cronograma
A continuación, el cronograma de fumigación del 3 al 6 de febrero:
- Lunes 3 de febrero (08:00 – 19:00)
Sectores: Calle 18 y Cristóbal Colón, Puerto Liza, La 37 y Augusto González, Parque Victoria, Av. Quito 939 y Vélez, Km 6 vía a Daule, Escuela Particular Venecia, Barrio Virgen del Coromoto, Coop. Unidos Venceremos, Barrio Mercadito de Paquisha, Barrio Paquisha 1, Barrio 20 de Agosto (Pascuales), Vergeles, Escuela Padres Somascos- vía a Daule, Isla Santay, Coop. Balerio Estacio Bloque 7 Mz 6592. - Martes 4 de febrero (08:00 en adelante)
Sectores: Pradera 1 y 2, La 40 y Argentina, Escuela Dr. Luis Alfredo Molina Arroyo, Calle Colombia 507 entre Chimborazo y Coronel, García Moreno entre 1 de Mayo y Quisqui, La 15 y la Plan Piloto (Coop. La Puntilla – 20 manzanas), Comité La Paz Cisne II, Huancavilca Norte Mz E1, Fuerte Militar Huancavilca, Coop. Balerio Estacio bloque 5 Mz 1903, Ciudad de Dios Mz 8224 S 12, Parque de la 5ta, Sauces 3 (Parque Amistad), Guayacanes, Mucho Lote 2. - Miércoles 5 de febrero (08:00 en adelante)
Sectores: Malvinas (Coop. Dignidad Popular), Guasmo (Cuartel Sur), Pradera 2 (Parques), Coop. Carlos Castro #2, Av. Vicente Trujillo, CNT (Orquídeas), Otavalo 807 entre Cuenca y Febres Cordero, La 25 entre Cardio Tora 1, Vila Bonita, Bastión Popular 120que 10B Mz 1250 S 3, Samanes 1 – Calle Elina Manzano y José Quirolo, Coop. 5 de Diciembre – vía a Daule, Mucho Lote 1, Chongón. - Jueves 6 de febrero (08:00 en adelante)
Sectores: Calicuchima y Babahoyo, Escuela Santa María (26 y la V), Urb. Las Garzas, Escuela Sagrada Familia (Av. 25 de Julio y Nicolás Mestanza), Coop. María Auxiliadora Mz 1340, Ciudadela Modelo, Escuela Manuela Cañizares (Sauces 1), Pascuales (Barrio San Rafael, Sector 9 de Enero, Barrio Assad Bucarám), Alborada 9na etapa Mz 945 a 951, Coop. 3 de Diciembre Mz 2039 S 7, Urb. Victoria Club, Orquídeas (parques), Urb. Ciudad Colón.
𝐒𝐢𝐧 𝐦𝐨𝐬𝐪𝐮𝐢𝐭𝐨𝐬, 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐝𝐞𝐧𝐠𝐮𝐞. 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐟𝐮𝐦𝐢𝐠𝐚𝐧𝐝𝐨.
La Dirección de Salud llevó jornadas de fumigación a Mucho Lote 1 y 2 y la coop. Sergio Toral, 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚 𝟖.𝟎𝟎𝟎 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬. Desde el 21 de enero, 𝟔𝟑.𝟓𝟓𝟎… pic.twitter.com/WMB74Qm0n3
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 4, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Esta es la razón por la que la defensa de Jorge Glas responsabiliza al Gobierno de Noboa por su seguridad en prisión
-
Comunidad hace 1 día
¿Cómo está ahora la bebé hallada sola en carretera de Santa Elena?: Se investiga crimen de su madre en la vía Atahualpa-Ancón
-
Ecuador hace 4 días
Esta es la trayectoria profesional de Juan Iván Cueva y Cristina Reyes (Lista 16) para conquistar la Presidencia en 2025
-
Ecuador hace 3 días
Pedro Granja y Verónica Silva (Lista 17): Seguridad, economía y bienestar social son los principales ejes del plan de gobierno (DETALLES)