Comunidad
La ocupación hospitalaria por covid-19 en Quito bordea el 49% y la de camas UCI es de 74%, informa la Secretaría de Salud
La incidencia semanal de casos de covid-19 en Quito ha disminuido durante las últimas semanas. En la semana epidemiológica 44, que va del 1 al 8 de noviembre, el Distrito Metropolitano registra 179 mil 384 casos confirmados, indica el reporte de la Secretaría de Salud del Municipio. Añade que la ocupación hospitalaria al 8 de […]
La incidencia semanal de casos de covid-19 en Quito ha disminuido durante las últimas semanas. En la semana epidemiológica 44, que va del 1 al 8 de noviembre, el Distrito Metropolitano registra 179 mil 384 casos confirmados, indica el reporte de la Secretaría de Salud del Municipio.
Añade que la ocupación hospitalaria al 8 de noviembre bordea el 49%. La ocupación de camas para cuidados intensivos (UCI) por covid-19 refleja 74%. A la fecha, no hay pacientes en espera para hospitalización ni para UCI.
En la semana 44, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), se han conocido únicamente dos casos graves que ingresaron a hospitalización, añade el boletín.
Destaca el reporte que la reducción en porcentaje de ocupación de camas revela la baja severidad de los cuadros que se presentan actualmente.
La incidencia semanal de casos ha disminuido desde la semana epidemiológica 30, con un ligero aumento durante la semana 42. Sin embargo, la disponibilidad y reporte tardío de pruebas son variables que afectan a la interpretación de los resultados.
La positividad acumulada hasta la semana 44 es del 28%. Durante las semanas 42 y 43 la positividad fue del 3,5%, ligeramente superior a lo reportado entre las semanas 41 y 42 que se ubicó en el 2,7% (menor al 5% de positividad recomendado por la Organización Mundial de la Salud – OMS).
En cuanto al exceso de mortalidad, el balance indica que al 7 de octubre no se observó exceso de mortalidad, en comparación al promedio de esos mismos días, entre 2017 y 2019.
Vacunación contra el covid-19 en Quito
La Secretaría de Salud informó además que del 16 de marzo al 6 de noviembre del 2021, en colaboración con el MSP, han inmunizado contra el coronavirus a 1.096.710 personas del Distrito Metropolitano de Quito.
- Primera dosis: 498 784
- Segunda dosis 590 229
- Tercera dosis 7 697 (I)
[BOLETÍN] ? Entérate de la situación de la #COVID19 en el DMQ.
Conoce más ➡️ https://t.co/T24Kz3YBch #PorUnQuitoDigno pic.twitter.com/o2bwSNQic8
— Secretaría de Salud Quito (@saludquito) November 11, 2021
Lea también:
- Estos son los puntos de vacunación contra el covid-19 que dispuso el Ministerio de Salud Pública en Guayaquil
- Pfizer anuncia que su píldora contra el covid-19 llamada Paxlovid logra reducir un 89% el riesgo de muerte y hospitalización en los primeros ensayos clínicos
- Vacunas sin agujas: conoce los parches anticovid que ya fueron probados en ratones y ofrece resultados prometedores
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)