Comunidad
Se cumplió jornada del Voto en Casa: Estas actas y las de votación de privados de libertad permanecerán en custodia hasta el 21 de abril
Ayer se desarrolló la votación de los privados de libertad. De las 5.338 personas habilitadas para dicho proceso, solo 1.181 sufragaron.
La jornada elecotoral de consulta popular y referéndum arrancó este viernes, 19 de abril de 2024, con el "Voto en casa". A las 06:30 de hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó la inuguración de la actividad.
De acuerdo con Diana Atamaint, titular de la entidad, este procedimiento está dirigido a personas mayores de 50 años y que tienen discapacidad física igual o superior al 75 %, para que puedan ejercer su derecho al voto.
Según sus datos, de este servicio se benefician 609 electores a escala nacional, 280 mujeres y 329 hombres distribuidos en 178 Juntas Receptoras del Voto Móvil, a través de 109 rutas. Para su ejecución se recibe el apoyo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Mientras que ayer se desarrolló la votación de los privados de libertad. De las 5.338 personas habilitadas para dicho proceso, solo 1.181 sufragaron.
Dichas papeletas, junto a las del Voto en casa, permanecerán en custodia de las Fuerzas Armadas, en las delegaciones provinciales, hasta las 17:00 del domingo, 21 de abril de 2024, cuando se de inicio al escrutinio de actas.
En cuanto a la votación general, prevista para el domingo, el vicepresidente del CNE, Entique Pita, detalló que el material ya se encuentra en las delegaciones y se ha reforzado la seguridad con las autoridades para estos comicios. También existe una Mesa de Seguridad Electoral que se encargará de identificar y solucionar contingencias.
#ReferéndumYConsulta2024 🗳️ | Observadores electorales internacionales y nacionales 🔍 acompañan la jornada de #VotoEnCasa en las rutas establecidas. Para la provincia de #Pichincha se establecieron 6⃣ Juntas Receptoras del Voto Móvil.#EcuadorALasUrnas2024 pic.twitter.com/dBBrWeFEIg
— cnegobec (@cnegobec) April 19, 2024
(I)
-
Ecuador hace 2 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Ecuador hace 3 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo